Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-10-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20175Este territorio caldense está conformado por los municipios de Filadelfia, La Merced, Marmato, Riosucio y Supía, cuya orografía pertenece al sistema andino y se establece en el cañón del Río Cauca. Mientras la vertiente occidental fue reconocida desde la Colonia por su vocación minera, la vertiente oriental se puebla con la colonización antioqueña del siglo XIX que pasa por Salamina y Manizales.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services9 Geografía e Historia / History and geographyNoroccidente de Caldas: Un territorio forjado en oro, panela y caféObjeto de aprendizajehttp://bdigital.unal.edu.co/10620/info:eu-repo/semantics/openAccessCaldasRiosucioSupíaMarmatoFiladelfiaLa MercedSalaminaLa FelisaAnsermaManizalesAguadasSubregiones de CaldasNoroccidente de CaldasPaisaje Cultiral CafeteroRuta del OroRuta de la panelaRuta del CaféComunidades afo de CaldasResguardos Indígenas de CaldasColonización antioqueñaEl oro en la Nueva GranadaEl Bahareque en ColombiaEje cafetero en ColombiaTurismo en el Eje CafeteroCarnaval del diabloDanilo Cruz VélezOtto Morales BenitesIván CocherínGuamal CaldasCañamomo y Lomaprieta , Cultura UmbraLa Tierra del caféLa Tierra de la panelaComunidad Embera-ChamíSalamina Patrimonio Arquitectónico de la Humanidad