Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMotta Salas, Julián2019-07-022019-07-021958https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63315Empecé a estudiar latín y lo escribo con alguna facilidad a los trece años en la antigua gramática del Padre Manuel Álvarez, jesuíta portugués nacido el año 1526, en la isla de Madera. El grandioso texto que dio base a las mejores gramáticas latinas de fines del Renacimiento y de los tiempos posteriores, hasta la última del P. Guasch, fue editada por última vez el año 1900 en Barcelona con la sintaxis y la prosodia en latín, y en él apacenté los primeros años de mi niñez para entrar luego a hacer estudios completos de Filosofía Escolástica, ecología Moral y Teología Dogmática por Tanquerey, Sagrada Escritura y otras materias, todas en latín, en un Seminario Mayor por cuyos claustros pasé y nunca podré olvidar, ni aun con la muerte, pues vivirá conmigo en la eternidad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/15 Psicología / Psychology16 Lógica / Logic37 Educación / Education41 Ligüística / Linguistics47 Lenguas itálicas Latín / Latin and Italic languages49 Otras Lenguas / Specific languagesLa enseñanza del latínArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/63582/info:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza del latínGramáticaHistoria de los idiomasMétodo de enseñanzaGramáticaLengua griegaPsicologíaLógica