Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalFonseca, Linsu2019-06-292019-06-292008-02ISBN: 9789584416155https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53355En este libro están las biografías impactantes de doce mujeres nombradas en Colombia para el proyecto mundial Mil Mujeres para el Premio Nobel de la Paz en 2005. Mujeres que no se dejan atemorizar a pesar de 40 años de guerra y que hacen todo lo posible para que la paz arribe a su país, marcado por la violencia y por la confrontación. Ellas exigen que en Colombia “las mujeres no tengan que lograr algo inhumano para hacerse parte de la sociedad”. Se comprometen en los movimientos de paz —que en parte están prohibidos— y con astucia, habilidad de negociar y cuidado logran que los llamados por la paz y la justicia sean “más ruidosos que el ruido de las balas que matan”.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesUna Colombia que nos queda, Segunda ediciónLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/47904/info:eu-repo/semantics/openAccessZabala Herrera, MaríaAniceto Pardo, María BeatrizUribe Jiménez, María TilaBuriticá Céspedes, PatriciaCórdoba Mosquera, Luz PerlyVos Obeso, RafaelaDomicó Bailarín, Hilda LiriaBecerra Vega, YolandaCastañeda Bustamante, NubiaChará, VirgelinaBernal Montañez, Ana TeresaRodríguez Rengifo, BeatrizParticipación de Mujeres en Procesos de PazCultura de la PazMovimiento Social de MujeresSectores PopularesSociedad CivilDiversidadMujeres Constructoras de PazActores Armados