Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPachón Gómez, Jhon AlexanderMejía Fernández, FernandoZambrano Nájera, Jeannette del Carmen2019-07-022019-07-022018-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64039En este artículo se presenta un resumen de la existencia y funcionamiento de la red meteorológica e hidrometeorológica instalada en la ciudad de Manizales, que opera con el fin prioritario de gestionar el riesgo ante la ocurrencia de desastres por deslizamientos, y a la vez sirve para definir la línea base ambiental, el seguimiento de variables ambientales y la gestión de recursos medioambientales del municipio (esto se realiza con las otras estaciones instaladas). Forma parte de un conjunto de redes de este mismo tipo, del municipio de Manizales y del departamento de Caldas, perteneciente a diferentes instituciones y entidades, que integran con las redes: sísmica, de calidad del aire y freatimétrica de Manizales, el Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC, en proceso de consolidación durante el 2017application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsSistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas e hidrometeorológicas automáticas de Manizales Estaciones para la gestión del riesgo ante desastres por deslizamientos PRIMERA PARTEOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/64754/info:eu-repo/semantics/openAccessSIMACManizalesRed sísmicaRed de calidad del aireRed freatimétricaDeslizamientosLínea base ambientalMonitoreo AmbientalIDEACenicaféCentro Nacional de Investigaciones del Café