Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGutiérrez, RuthOlmedo Martínez, LuisMahecha Rubio, DanyFranky Calvo, Carlos EduardoMahecha Rubio, DanyFranky Calvo, Carlos Eduardo2019-06-252019-06-252011ISBN: 9788792786005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19948Este documento describe cómo se desarrollo el proceso de contacto masivo evidenciando los profundos cambios que se advinieron para los nükak. Estos se agravaron paulatinamente con la intensificación de la disputa territorial entre distintos grupos armados, generando varias oleadas de desplazamiento forzado, que hoy tiene a cerca del 25% de la población nükak fuera de su territorio, en inmediaciones de San José del Guaviare. Paralelamente, el texto muestra las intervenciones institucionales hechas para atender esta compleja problemática, las cuales incluyen un proceso de consulta y concertación a los grupos en situación de desplazamiento forzado para orientar los lineamientos de un Plan Integral de Atención Diferencial, realizado entre 2009 y 2010.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsLos nükak: el último pueblo de tradición nómada contactado oficialmente en Colombia. Informe IWGIA 11Librohttp://bdigital.unal.edu.co/10046/info:eu-repo/semantics/openAccessPueblos indígenas - ColombiaPueblos en contacto inicialNükakIndígenas del Amazonas - Aspectos socialesPoblación desplazadaNómadasNukak - Situación legalIndígenas de Colombia - Asistencia institucional