Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalFlorez Restrepo, Gilberto2019-07-022019-07-021996https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63136En el año de l.991 la carrera de Arquitectura realizó un seminario para estudiantes de los últimos semestres de dicha carrera, que se dedicaba básicamente a la elaboración de planos arquitectónicos para los familias de escasos recursos económicos de la ciudad; estas familias eran previamente seleccionadas por la oficina de control de la Secretaría de Planeación Municipal. Este convenio consistía en que un arquitecto del municipio le dictaba a los estudiantes instrucciones sobre el manejo y aplicación del código de construcciones de la ciudad, y un Arquitecto profesor de la Universidad dirigía el aporte de diseño; durante el semestre se elaboraba el proyecto arquitectónico y planeación aprobaba y entregaba los planos al propietario sin ningún costo. Así nace el proyecto “Urbanización la Divina Providencia", como una contribución a un grupo de 85 familias del barrio Bajo Carmen apoyadas por la comunidad religiosa de las Hermanas de la Presentación.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning72 Arquitectura / ArchitectureConstrucción y dirección de la “urbanización la divina providencia”Librohttp://bdigital.unal.edu.co/63249/info:eu-repo/semantics/openAccessUrbanizacionproyectocomunidad