Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSalazar Ferro, José AlfonsoMondragón Álvarez, Sandra JeannetteCastro Mora, Diana Lucia2019-07-022019-07-022016-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58356ilustraciones, diagramas, fotografías, mapasEste trabajo centra su atención en el estudio del fenómeno de segregación socio-espacial asociado a la suburbanización formal desarrollado en el municipio de Villavicencio, que se ha manifestado en las escalas local y regional del territorio, impactando los municipios de Restrepo y Cumaral e influyendo en sus dinámicas de crecimiento físico, demográfico y económico. Se propone un análisis de desarrollo urbano histórico desde 1940 a 2010 de la ciudad de Villavicencio, y un periodo de estudio específico de la tendencia que comprende desde el año 2000, correspondiente a la implementación de los planes y esquemas de ordenamiento territorial aplicados al estudio de caso hasta el 2012, definido por razones prácticas en relación a las fuentes principales de la investigación y la posible visualización de los efectos colaterales que ha tenido este proceso urbano. El estudio de los procesos urbanos, como la suburbanización, que han venido conformando una realidad compleja en el entorno de la ciudad de Villavicencio, evidencia que el territorio ha sido transformado de acuerdo a condiciones diversas de oportunidad y genera tendencias de ocupación en los municipios inmediatos a corto plazo. (Texto tomado de la fuente).This work focuses on the study of the phenomenon of socio-spatial segregation associated with formal suburbanization developed in the city of Villavicencio, which has manifested itself in the local and regional scales territory, affecting the municipalities of Restrepo and Cumaral and influencing the dynamics of physical, demographic and economic growth. It supposes an analysis of historical urban development from 1940 to 2010 in the city of Villavicencio, and a specific period of study of the trend comprising since 2000, corresponding to the implementation of plans and schemes of land management applied to study is proposed case until 2012, defined for practical reasons in relation to the main sources of research and possible side effects display that has had this urban process. The study of urban processes such as suburbanization, which have been forming a complex reality in the vicinity of the city of Villavicencio, evidence that the territory has been transformed according to various conditions of opportunity and generates trends occupation in the immediate municipalities short term.xix, 131 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasLa segregación residencial como tendencia de suburbanizaciónTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/55123/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSegregación socio-espacialConjuntos cerradosPlaneación urbana regionalCondominiosSuburbanizaciónDispersión urbanaRegión urbana funcionalSocio-spatial segregationSuburbanizationUrban sprawlFunctional urban regionCclosed setsCondominiumsRegional urban planningDiseño urbanoUrban designDesarrollo económico y socialEconomic and social developmentDerecho a la viviendaRight to housing