Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDe la Cruz, Carmen2019-06-292019-06-292009-08https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54023Con la adopción de los principios de la Declaración de Paris, Colombia reafirma la necesidad de mejorar la eficacia de la ayuda. Sin embargo, la ausencia del enfoque de género en esta nueva estructura plantea retos importantes para los gobiernos, los países donantes y las organizaciones sociales de mujeres. Estos cambios en la reforma del sistema de cooperación constituyen una oportunidad para reorientar las prioridades y plantear la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el centro de las políticas y las prácticas de desarrollo. Con la realización de esta publicación, la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia avanza en su papel de coordinación e intercambio entre las agencias internacionales en materia de igualdad de género y hace un aporte a los debates sobre el desarrollo, la paz y los derechos de las mujeres. La investigación fue realizada por la experta Carmen de la Cruz, quien elabora un exhaustivo análisis de género de la cooperación en Colombia y plantea acciones y recomendaciones a la comunidad internacional, el gobierno nacional, entidades territoriales y las organizaciones sociales de mujeres para avanzar en la erradicación de la desigualdad de género en el país.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesFinanciación para el desarrollo, efectividad de la ayuda y derechos de las mujeres en ColombiaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/48805/info:eu-repo/semantics/openAccessIgualdad de géneroGender equalityEmpoderamientoEmpowermentDerechos de las mujeresWomen’s rightsColombia