Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAyala Diago, César Augusto2019-06-242019-06-242007-11ISBN: 9789589841907https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2938La historiografía universitaria se ha ocupado poco de Gilberto Alzate Avendaño, no se ha interesado en profundidad por su pensamiento, a no ser para llenar de contenidos la variante del fascismo en Colombia. / Contenido, Preliminares; Capítulo 1 - Para comprender a Gilberto Alzate Avendaño: las fuentes de su pensamiento, Capítulo 2 - Gilberto Alzate Avendaño: entre la universidad y la política; Capítulo 3 - Gilberto Alzate Avendaño: y la página universitaria de El Colombiano; Capítulo 4 - La movilización electoral: y el fin de la República conservadora; Capítulo 5 - En la encrucijada de los años treinta; Capítulo 6 - Las primeras elecciones de la República liberal y la liberación del electorado colombiano; Capítulo 7 - La explosión de las derechas: la acción nacional derechista. jerarquía y la consolidación del liderazgo alzatista; Capítulo 8 - Alzate: la estrategia de la procesionalidad y la conquista de la calle; Capítulo 9 - Gilberto Alzate Avendaño y la secretaría general del partido conservador; Capítulo 10 - Alzate, las derechas y la creación de una partido propio; Capítulo 11 - La campaña electoral de 1937 con banderas del nacionalismo Leopardo: de nuevo la táctica de la política en las calles; Capítulo 12 - La Sensibilidad Leoparda, Alzate, y la candidatura presidencial de Mariano Ospina Pérez; Capítulo 13 - La sensibilidad Leoparda, Alzate, y la candidatura presidencial de Mariano Ospina Pérez; Capítulo 14 - La decantación nacionalista; Capítulo 15 - Auge, crisis y disolución de la ANP. Alzate: de hombre-masa a escritor político; Capítulo 16 - Conclusiones y reflexiones; Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/32 Ciencia política / Political science9 Geografía e Historia / History and geographyEl porvenir del pasado: Gilberto Alzate Avendaño, sensibilidad leoparda y democracia. La derecha colombiana en los años treintaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1322/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoriaPolítica nacionalDemocracia, Colombia 1930Pensamiento político