Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2020-03-302020-03-302019-09-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76925El Pasaje Cultural Cafetero de Colombia, que comprende 340.000 hectáreas de la zona rural en 858 veredas cafeteras, declarado por la UNESCO en 2005 patrimonio de la humanidad, representaría una oportunidad para hacer de dicho instrumento un factor de desarrollo rural integral. No obstante, al ver las disrupciones socio-ambientales que persisten en dicho paisaje, se propone la declaratoria de sujeto de derechos como estrategia para que el sistema judicial colombiano ordene el cumplimiento de los atributos que soportan dicha declaratoriaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El Paisaje Cultural Cafetero: ¿sujeto de derechos?Documento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/73944/info:eu-repo/semantics/openAccessPaisaje Cultural Cafetero de ColombiaEje Cafetero de ColombiaRuralidad y Café en ColombiaCafé y Paisaje en ColombiaInstitucionalidad cafetera de ColombiaDerechos Bioculturales del TerritorioDeclaratoria de la UNESCO 2005Cambio Climático para ColombiaAdaptación al cambio climático en ColombiaCalentamiento global en ColombiaAtributos del PCC de Colombia