Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRamírez Machado, Elmer JoséMontoya Rodríguez, Anlly Viviana2019-06-292019-06-292015-06-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54499Resumen: Desde el año 2008 se realiza una feria de la ciencia en la ciudad de Medellín, la Feria CT+I (Ciencia, Tecnología e Innovación), desde sus inicios y como complemento al proceso de dicho proyecto se han ofrecido algunos programas de formación sobre investigación en el aula a los profesores de educación básica de la ciudad, la formación ha ido cambiado de acuerdo a las necesidades detectadas por el programa; sin embargo, hasta ahora no se tiene conocimiento de los cambios que han derivado de esta formación, por lo anterior, a través de este estudio se busca identificar el impacto que generó la participación de los docentes de dos instituciones oficiales en esos procesos formativos, específicamente en “Estudiantes como Científicos” y en el “Módulo I”. Para llevar a cabo este estudio se implementó el enfoque cualitativo-fenomenológico, los criterios para identificar del impacto se tomaron de la propuesta de Kilpatrick; desde la cual se diseñó un cuestionario autoaplicado cuyos resultados permitieron, identificar, inicialmente, la necesidad de seguir trabajando con los docentes herramientas que les permitan aplicar la investigación en el aula, así como también otros requerimientos adicionales que permitieron elaborar la propuesta de contextualización de un proyecto pedagógico de aula sobre investigación escolarAbstract: Since 2008 the scientific fair CT+I (Science, Technology and Innovation) has been carried out in Medellín. At the first stages the fair has offered several scholar research training programs for teachers at basic and elemental school levels in different institutions all over the city. According to their necessities and challenges the program has been changing consecutively, nonetheless, up to now, there isn´t clear knowledge about the incidence of this training in teacher´s performance. This study aims to evaluate the impact of this training program in teacher participating on behalf of two official educative institutions (focusing in the participation at the courses “Students as Scientists” and “Module I”). To carry out this study, a qualitative-phenomenological approach, which is based on the project method of Kilpatrick, was used as criteria to assess the impact by the implementation of a self-made questionnaire. The results of this questionnaire reveal the necessity to continue the work with teachers about tools and strategies that allow them to apply school research at the classroom. Additionally, the results provides a clear review that allows the construction of a proposal for the creation of a pedagogic project about research in schoolapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceIdentificación del impacto curricular de la formación sobre investigación en el aula, ofrecida a profesores en el marco del proyecto Feria CT+I, en dos Instituciones oficiales de la ciudad de Medellín.Documento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/49502/info:eu-repo/semantics/openAccessFormación profesional de maestrosImpacto curricularEducación - InvestigacionesFeria CT+ITeachers, training ofCurriculum impactEducational research