Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBolaños Benavides, Martha MarinaBautista Montealegre, Luis GabrielCardona, William AndrésMorales Osorno, HubertoLópez Melo, Diego AlejandroPeña Holguín, Adriana Carolina2024-09-022024-09-0220249789585056091https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86773ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías, mapaEl Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Validación de estrategias tecnológicas disponibles para los cultivos de plátano y yuca, mediante la implementación de la metodología PIPA en el departamento de Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías (Texto tomado de la fuente).Presentación -- Agradecimientos y colaboradores -- Introducción -- Diagnóstico del sistema productivo -- Generalidades del cultivo ; Producción ; Mercado ; La planta de plátano ; Ciclo del cultivo -- Edafoclimatología ; Temperatura y altitud ; Precipitación y humedad ; Movimientos atmosféricos ; Requerimientos edáficos -- Material de siembra ; Selección del material de siembra ; Preparación del material ; Multiplicación ; Estimulación de brotes ; Instalación de viveros -- Conservación de suelos y establecimiento del cultivo ; Preparación del terreno ; Trazado ; Ahoyado -- Manejo eficiente de la fertilización integrada ; Toma de muestras para análisis químico del suelo ; Propiedades químicas de los suelos ; Nutrición y deficiencias nutricionales ; Fertilización química y orgánica ; Formas de aplicación de fertilizante ; Épocas de aplicación de fertilizante -- Manejo agronómico del cultivo ; Manejo de arvenses ; Descoline o deshije ; Desguasque o descalcete ; Destronque y repique ; Deshoje y despunte ; Apuntalamiento y amarre -- Manejo integrado de enfermedades ; Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) y sigatoka amarilla (M. musicola Leach) ; Bacteriosis (Dickeya chrysanthemi) ; Virus del mosaico del pepino (Cucumber mosaic virus) y virus del rayado del banano (Banana streak virus) ; Moko de plátano (Ralstonia solanacearum Raza 2) ; Elefantiasis ; Nematodos fitoparásitos -- Manejo integrado de plagas ; Complejo de picudos (C. sordidus, M. hemipterus y M. hebetatus) ; Manejo integrado del complejo de picudos ; Gusano tornillo (Castniomera humboldti) -- Cosecha y poscosecha ; Labores precosecha ; Labores de cosecha o recolección ; Transporte del racimo en finca ; Acopio del racimo en finca ; Acondicionamiento en finca ; Empaque de plátano ; Cargue en vehículos para despacho ; Características fisicoquímicas y composición nutricional de plátano en Cundinamarca -- Costos de producción ; Consideraciones -- Referencias bibliográficas137 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::634 - Huertos, frutas, silviculturaPlátano (Musa AAB Simmonds) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de CundinamarcaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessMusa (plátanos)Musa (plantains)PlátanoPlantain bananaCultivosCropsAbonos y fertilizantesFertilizers and manuresProducciónProductionCostosCostTécnicas de cultivoCulture techniquesFecundación de las plantasFertilization of plantsManualesHandbooks, manuals, etc.Plátano -- Enfermedades y plagasPlantain banana -- Diseases and pestsControl integrado de plagasPests -- Integrated controlCultivo de plátano en CundinamarcaManejo eficiente del cultivo de plátano en CundinamarcaManejo y conservación de suelos en el cultivo de plátano en CundinamarcaSelección de semilla de plátanoManejo eficiente de la fertilización integrada en plátanoManejo agronómico del cultivo de plátanoCosecha y poscosecha del cultivo de plátano en CundinamarcaCostos de producción del cultivo de plátano9789585056107