Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCeballos Gómez, Diana LuzLargo Vargas, Joan Manuel2019-07-022019-07-022016-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58983Este trabajo busca dar cuenta de algunas de las transformaciones sociales y políticas que tomaron forma en Colombia en las décadas de 1930 y 1940. Cuestiones como la identidad soñada del pueblo y la supuesta e indiscutible probidad que esgrimían los representantes de ese esquivo personaje constituyen unas matrices conceptuales, que permiten identificar unas argumentaciones y posturas singulares frente a dichas problemáticas. Tales matrices conceptuales pueden ser observadas como lugares de enunciación y aparecen como un punto de vista privilegiado para interpretar algunos de los procesos históricos fundamentales en la primera mitad del siglo XX colombiano. El período delimitado corresponde a la denominada República Liberal, y a algunos años de lo que recientemente ha sido denominado la Restauración Conservadora. 1930 ha sido visto, tradicionalmente, como una ruptura en la fisonomía política y social del país; las elecciones de ese año le darían la victoria al Partido Liberal, que desde el final del período radical en el último cuarto del siglo XIX había estado marginado de la escena pública. El final del período delimitado se corresponde con el inicio del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla y la irrupción de unas prácticas políticas que estarían cercanas al populismo. Estos puntos políticos de apertura y cierre, que por supuesto no son exactos ni definitivos, recogen, al menos, el momento en el que un intento de renovación del mundo de lo político en Colombia hace irrupción y, al mismo tiempo, unos años después, revelan unas fisuras inminentes.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/32 Ciencia política / Political science9 Geografía e Historia / History and geography99 Historia general de otras áreas / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsLiberales reaccionarios: imaginarios sociales y lenguajes políticos en las fuentes municipales de Cali, Medellín y Bogotá, 1930-1953Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/56117/info:eu-repo/semantics/openAccessLiberalismo colombianoMovimientos políticos colombianosImaginarios socialesFuentes históricasSituación política colombiana 1930-1940