Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalLeón, Ivonne PatriciaMesa Quintero, DiegoZabala Sandoval, Óscar Yesid2022-03-072022-03-072017978-958-783-229-7https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81134“El otro de los estudios ambientales. Apuntes para la consideración de la responsabilidad ambiental a partir de la teoría de la justicia de John Rawls” fue editado por Unijus, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Forma parte de la colección “Gerardo Molina”. El texto fue compuesto en caracteres Futura y Adobe Caslon Pro de 11,2 puntos. El tiraje de esta edición es de 300 ejemplares. Se utilizó papel Book Cream de 60 gramos y en la carátula Propalcote de 240 gramos. El libro se terminó de imprimir en Bogotá, en Panamericana Formas e Impresos, en el año 2017.Desde la segunda mitad del siglo XX, la cuestión ambiental ha ocupado un lugar importante en la agenda pública mundial y se ha convertido en un sistema de creencias bifurcado en posturas que oscilan entre el antropocentrismo y el biocentrismo. El ambientalismo, como formación discursiva, se ha erigido en un nuevo metarrelato, que nos enfrenta a las exclusiones, mientras se presenta como la única salida para erradicar el mal de la Tierra y asegurar la sobrevivencia humana. Reconocer esto puede conducirnos a un encuentro con el otro, y a la posibilidad de aceptarlo en la diferencia, sin sacrificios y sin posturas falsamente altruistas, en favor de una visión de la responsabilidad en la que prime la solidaridad y se desarrollo el cuidado ambiental como protección de diversas otredades. Desde una revisión de la perspectiva de John Rawls, este libro intenta demostrar que, en los estudios ambientales y el principio de responsabilidad, la cuestión del otro tiene una doble consideración: una negativa, donde se enfatiza el factor contaminante, y otra, como categoría en la que el otro es un ente no considerado, por lo que el cuidado ambiental se limita al control de las acciones de quien contamina o a un abstracto ineficiente. Para trascender esa posición, el concepto de responsabilidad ambiental debe incorporar una visión del otro donde prime la solidaridad y se desarrolle el cuidado ambiental como protección del ser humano, cuya expresión real son las generaciones actuales.152 págs.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios socialesEl otro de los estudios ambientales: apuntes para la consideración de la responsabilidad ambiental a partir de la teoría de la justicia de John RawlsLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessRawls, John1921-2002 -- Teoría de la justicia -- Crítica e interpretaciónResponsabilidad por el medio ambienteEstudios ecológicosAmbientalismoMedio ambiente -- Aspectos socialesÉtica del medio ambienteMedio ambiente -- Influencia humanaJusticia distributiva