Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGarcía Moreno, Beatriz2019-06-292019-06-292000ISBN: 9587010159https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52923La forma que adquiere una ciudad a través del tiempo parece responder a la manera de relacionarse entre sí sus habitantes, a las normas éticas que establecen entre ellos para su comportamiento, a la manera como formulan y establecen sus deberes y derechos, a los rituales que acompañan el desarrollo de cada una de sus actividades, tanto privadas como públicas. Igualmente, la forma que adquiere una ciudad despierta placer y/o displacer, deseos de habitarla o abandonarla; los códigos de belleza que guían la materialización de sus formas parecen estar en concordancia con las normas establecidas por la sociedad o por la ausencia de éstas. La ciudad como construcción humana despliega la historia y contiene la memoria de quienes la han creado y habitado.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationCiudad y ética, ciudad y obra de ArteCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/47366/info:eu-repo/semantics/openAccessCiudadCiudadaníaEstadoHistoriaArquitecturaOrden SocialCotidianidad