Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLittle, Roch2019-06-262019-06-261997https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30399El presente ensayo tratará de dos grandes problemas. Primero, se estudiarán los sitios de publicación, es decir, las estructuras editoriales, para comprender las significaciones ideológicas que tomaba un escrito histórico y la importancia que le acordaba el régimen. Segundo, se analizará la evolución de la práctica de la historia en Polonia durante el período de 1945-1989, para mostrar la paradoja de un régimen político que pretendía ejercer un control sobre la producción historiográfica cuando en realidad, salvo por el período entre 1951 y 1956, éste le escapaba cada día más, de tal manera que los historiadores polacos se independizaron paulatinamente del régimen. Ello gracias a la multiplicación de los sitios de publicación, que el régimen exhibía para mostrar el dinamismo de la producción historiográfica en el comunismo, aunque la realidad era otra: demostraba un dinamismo, pero era el de una historiografia que se rechazaba a someterse de fuerza a una ideología, tan progresista como podía ser.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La dinámica de la historiografía en la polonia comunistaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20475/info:eu-repo/semantics/openAccesshistoriografíaideologíasproducción editorialrégimen comunistacensura