Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez Moreno, Julián ErnestoTorres Moreno, Miguel EduardoGonzález Guerrero, Enrique2019-06-252019-06-252007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24125Este artículo presenta en detalle las fases de análisis y diseño de AOPOA, una metodología de programación orientada a agentes basada en una aproximación organizacional. Esta aproximación permite diseñar sistemas complejos descomponiéndolos en otros más simples. El enfoque organizacional soporta la descomposición iterativa y recursiva basada en el concepto de metas, y al mismo tiempo identifica interacciones entre las entidades que componen el sistema; en cada iteración un nivel organizacional es desarrollado. Durante la fase de análisis, las tareas y los roles son detectados. Durante la fase de diseño, las interacciones son caracterizadas y administradas a través de protocolos de cooperación. En la iteración final, la parametrización de roles es llevada a cabo, lo cual permite especificar eventos y acciones asociados a cada rol. Estos roles serán agrupados posteriormente en meta-agentes, que son los que finalmente serán desplegados en el ambiente dentro del que se desenvolverá el sistema multia-gente.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La metodología aopoaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/15162/info:eu-repo/semantics/openAccessProgramación Orientada a AgentesMetodologías de Diseño de AgentesSistemas Multi-Agente.