Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalRomán Jitdutjaaño, Oscar RomualdoEcheverri, Juan Alvaro2022-11-182022-11-181998-03-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82717Jaae aiñɨra jitoo aiñɨrai bigɨni nagɨniri aiñɨriode bifokoni binikoni jitaide iiadɨ nɨɨe izoi biruido kaɨ kakañedɨkaɨ uaitatɨkaɨ eeiño uaina daaje izoi taaɨno fia jɨfuia meikamona afenori buumo e jɨkanori nɨɨe mooma meine uieko deeiyaLa Persona-Purificadora purifica este espacio de fecundación: El hijo, nombrado como Aiñɨra Jitoo o Aiñɨraɨma, organiza este mundo. Narración en el género verbal daibiriya uai (palabra de goteo). Se narra el origen de una sal-enfermedad: la sal obtenida de los tallos de la piña. En aquel entonces, el Hombre Ordenador trabajó en este suelo y este territorio. En este espacio, en este mundo se necesitaba pero (lo rechazaron), de la misma manera hoy en día a nosotros no nos importa, lo despreciamos, la palabra de la Madre, de la misma manera es como mentira, puro engaño. Con el tiempo, en ese momento ¿a quién va a preguntar? El mismo rostro del Padre otra vez vuelve a surgir.1:03:33 horasCasete analógicohtohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropologíaRafue 17. Aiñira jitoo bigɨni nagɨniri aiñɨriodeGrabación sonora76 Mbinfo:eu-repo/semantics/openAccessLengua no escritaRafueƗaizaɨMuruiDiscurso ceremonialSal vegetalUitotoTradición oralLa Persona-Purificadora purifica este espacio de fecundación16/44.1 stereo3