Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLeón, MagdalenaFuentes Vásquez, Lya Yaneth2019-06-292019-06-291999-01-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53400En efecto, en este trabajo de grado se busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo y por qué la problemática de las mujeres jefas de hogar se convirtió en una cuestión pública? ¿A qué modelo de desarrollo y enfoque de política social corresponden la conceptualización y orientación de las acciones gubernamentales dirigidas a las mujeres jefas? ¿Qué actores o fuerzas sociales participaron en el surgimiento y formulación de las políticas dirigidas a las mujeres jefas de hogar? Y por último, ¿Cómo se define y/o caracteriza el concepto de "jefatura femenina" que guía las políticas?application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesPolíticas públicas dirigidas a las mujeres jefas de hogar en Colombia. 1990-1998Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/47960/info:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas públicasMujeresJefas de hogarPlítica social 1990-1198Feminización de la pobreza