Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalSánchez Pino, Astrid Elena2024-02-292024-02-292018-05-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85746El video da una explicación detallada sobre los gases ideales. La explicación aborda las propiedades fundamentales de los gases, la teoría de los gases ideales, y cómo estas propiedades explican fenómenos cotidianos como el ascenso de globos debido a diferencias de densidad entre el gas dentro del globo y el aire ambiente. El fenómeno de elevación de los globos, se explica por dos consideraciones principales de los gases ideales: las moléculas tienen un volumen despreciable comparado con el volumen del recipiente que las contiene, y no existe interacción entre estas moléculas. En el video se explica cómo la relación entre volumen, temperatura y presión (leyes de Boyle, Charles y Avogadro) se integran en la ecuación de los gases ideales. Esta ecuación es fundamental para predecir el comportamiento de los gases bajo diferentes condiciones y se utiliza para derivar una relación entre la densidad de un gas y su temperatura. También se mencionan aplicaciones prácticas de este principio, como la colocación de aires acondicionados y la importancia de la ventilación en caso de fugas de gas, utilizando el metano y el monóxido de carbono como ejemplos para ilustrar cómo sus densidades relativas al aire afectan la forma en que se deben manejar para minimizar riesgos. (Texto realizado por el analista)1 video (You tube) 7:36 min.video/mp4spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/540 - Química y ciencias afinesGases idealesVideograbaciónUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.una.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessTeoría cinética de los gasesGases idealesTeoría de los gasesGas ideal