Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBarbosa Luna, CarmenBasabe Rodriguez, MiguelRamírez Villarraga, Carolina2019-07-022019-07-022018-02-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62986ilustraciones, diagramasEste documento presenta la investigación en Musicoterapia cuyo objetivo es fortalecer las habilidades resilientes de 9 niños - niñas entre los 6 y 8 años de edad, miembros de la Fundación Buena Semilla, ubicada en el barrio Egipto, Bogotá, Colombia; a través de la articulación de los métodos Musicoterapeuticos y el Movimiento Creativo, como diseño terapéutico. La investigación es de carácter cualitativo y enfoque fenomenológico – hermeneútico, con elementos de la Teoría Fundamentada y toma como concepción del ser humano, el enfoque sistémico. Después de un proceso de intervención de 20 sesiones musicoterapeuticas, se analizaron los datos obtenidos, a través del “formato de valoración sonoro-musical – movimiento creativo – habilidades resilientes”, formato que ha sido tomado y ampliado del modelo de improvisación musicoterapeutica Riordon-Bruscia. Tres categorías centrales, fueron estudiadas: “Confianza”, “Comunicación – creatividad” y “Autonomía – proyección” del ser humano, las cuales a través del método de comparación e interrelación constante, permitieron hallar tres subcategorías de análisis: “Confianza - cuidado de sí mismo y el otro”, “Habilidad de expresar lo que siente – piensa” y “Habilidad de decidir, ensoñar, creer y crear el futuro”. El análisis de los resultados en cada una de las categorías con sus propiedades y dimensiones, demuestra que el grupo incrementó sus habilidades resilientes. (Texto tomado de la fuente).This paper presents a Music Therapy research which aim is to strengthen the resilient abilities of 9 children between 6 and 8 years of age, through the articulation of Music Therapy and Creative Movement. The children belong to a non-profit organization: Fundación Buena Semilla, located at a district known as Egipto in Bogotá, the capital city of Colombia. The paper is a qualitative research with a phenomenological, hermeneutic approach using elements of Grounded Theory. The conception of human being is the systemic approach. After completing 20 music therapy sessions, the data was analyzed through the chart: “sound and music – creative movement – resilient abilities assessment”. It has been taken and broaded from the “Riordon-Bruscia experimental improvisation music therapeutic model”. The three main categories of analysis are: “Thrust”, “Communication – creativity” and “Autonomy – future projection” in the human being. The three subcategories of analysis found through the method of constant comparison and inter-relation, are: “Thrust – self-care and other’s care”, “Ability to express what is felt and thought” and “Ability to decide, dream, believe, and create the future”. As a conclusion, the data analysis including the categories’ dimensions and properties indicates that children increased their resilient abilities.xx, 151 páginas + 2 anexosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollo150 - Psicología::158 - Psicología aplicada700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::707 - Educación, investigación, temas relacionados y artes decorativasMusicoterapia, movimiento creativo y resiliencia: fortalecimiento de habilidades resilientes, a través de intervenciones musicoterapeuticas para 9 niños y niñas entre los 6 y 8 años, miembros de la Fundación Buena Semilla, Barrio Egipto, BogotáTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/62380/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMusicoterapiaMovimiento creativoResilienciaEnfoque sistémicoMusic therapyCreative movementResilienceSystemic approachMúsicaMusicResilienciaResilienceDesarrollo comunitarioCommunity development