Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez, AdrianaFranco, María CristinaLeal, Claudia2019-07-022019-07-021995-04ISBN: 9589272576https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58074En este libro la autora aborda los procesos de colonización entendidos dentro de una visión de conjunto de la economía y la sociedad. El problema de la incapacidad de este sistema de acoplarse al ritmo de ecosistemas frágiles como el bosque húmedo tropical, es conveniente examinar la forma de vida y el mundo de los valores de los colonos, pues ello arroja luces sobre el problema global y sobre las posibilidades futuras de esos terrenos que están siendo transformados. El caso de La Macarena es uno ente muchos, y en particular el de las veredas del Alto Raudal y El Tapir, en la parte baja del rio Duda y media-alta del Guayabero. Es sin embargo una historia muy semejante a la de tantas otras zonas de colonización, que presentan rasgos específicos dentro de un gran patrón común.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesA la buena de Dios: colonización en La Macarena ríos Duda y GuayaberoLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/54628/info:eu-repo/semantics/openAccessHistoria económicaColonización ruralSierra de la MacarenaGéneroTrabajo de la mujerCampesinosEstudios de familiaMujer ruralCampesinaMujer y conflicto armado