Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVilla de Toro, ÁngelaMerizalde de Echavarría, AliciaSantamaría de González, TeresaOspina de Navarro, SofiaSantamaría de González, TeresaIbero, SusanneAngel de Vélez, EugeniaPérez Sánchez, María LuisaMejía Robledo, AlfonsoCortés Cabanillas, JuliánVilla de Toro, AngelaSañudo de Garganta, CarlotaCastro, Cristóbal de2019-07-022019-07-021950-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56849Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría) a lo largo del tiempo se consolido como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras(es) extranjeras(os).application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folkloreLetras y encajesLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/52815/info:eu-repo/semantics/openAccessRepresentaciones de géneroRevistas femeninasMujeres periodistasLetras y EncajesMujer modernaMujeres escritoras