Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-09-16ISSN: 0124-9320https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19969Clúster urbano cafetero: a partir de estrategias como implementar políticas de Ciencia Tecnología y Cultura en el marco de la sociedad del conocimiento, un modelo de ocupación del territorio con objetivos ambientales, sociales y económicos, la construcción de sinergias territoriales soportadas en ventajas culturales y naturales, y la complementariedad de las economías regionales y desarrollo de la movilidad y la conectividad, se puede posicionar a Manizales de cara al desarrollo regional.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geographyEstrategias del desarrollo urbano-regional de ManizalesOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/10175/info:eu-repo/semantics/openAccessManizales (Colombia) - condiciones económicasManizales (Colombia) - aspectos socieconómicosdesarrollo regionaldesarrollo urbanoManizales (Colombia) - economic conditionsManizales (Colombia) - socioeconomic aspectsregional developmenturban development“Manizales territorio competitivo”“Pereira ciudad inteligente”Tren de OccidentePuerto de UrabáTransversal del CaféTúnel de La LíneaTúnel Cumandaymultimodalidad del puerto de La Doradaconurbación La Dorada-HondaAeropuerto del CaféPaisaje Cultural CafeteroCiudad RegiónEje CafeteroTriángulo de Oro de ColombiaConurbación Manizales-Pereirasubregión Centro-Sur de CaldasMacroproyectos del Eje CafeteroConurbación Cali Medellínclúster urbano cafeteroclúster del Eje Cafetero