Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGiraldo, LilianaMoreno, Juan Carlos2019-06-252019-06-252004https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22246Para un carbón activado comercial se determinan las cantidades de sitios ácidos y básicos totales con valores de 0,45 y 0,55 meqg-1 respectivamente, la entalpía de inmersión en solución 0,1 M de NaOH con un valor de –15,26 Jg-1, la entalpía de inmersión en solución 0,1 M de HCl con un resultado de –36,63 Jg-1 y el punto de carga cero, PCZ, para un pH de 8,9. De estos resultados se establece el carácter básico del sólido. Se determina la isoterma de adsorción a 298 K, del carbón activado en soluciones de Pb2+, y se obtiene una capacidad de adsorción de alrededor de 40 mg g-1, para la máxima adsorción. Se determina las entalpías de inmersión del carbón activado en soluciones acuosas de Pb2+, de diferente concentración, en un rango de 10 a 120 mg L-1 y se obtiene valores para la entalpías de inmersión en un rango de 5,12 a 48,7 Jg-1. Se estudia la superficie del carbón activado por microscopía electrónica de barrido antes y después de la adsorción del plomo, lo que permite observar la colocación del metal sobre el sólido.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Determinación de la entalpia de inmersión y capacidad de adsorcion de un carbon activado en soluciones acuosas de plomoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/13280/info:eu-repo/semantics/openAccessAdsorción de plomoIsotermas de adsorciónCalorimetría de inmersiónMicroscopia de Barrido ElectrónicoContaminación por ionesTermogramas