Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022017-09-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60151Irma, el huracán que se formó el 30 de agosto de 2017 cerca de las islas de Cabo Verde a partir de una onda tropical, rápidamente se intensificó convirtiéndose en un poderoso huracán, hasta alcanzar categoría 5 en su recorrido de Este a Oeste transitando por el Caribe; luego al salir de Cuba, pasa a categoría 4 para ir perdiendo potencia en su ruta desde La Florida hasta Georgia. El fenómeno ciclónico calificado como la tempestad más poderosa registrada sobre mar abierto en el Atlántico, con su anchura de 640 kilómetros deja gran destrucción a su paso por las Antillas Menores y lugares señalados, al arrasar edificios, arrancar árboles, causar inundaciones y dañar infraestructura, provocando además evacuaciones masivas y cobrando vidas (Texto tomado de la fuente)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology9 Geografía e Historia / History and geographyIrma arrasa las Antillas MenoresOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/58157/info:eu-repo/semantics/openAccessHuracanes y tifonesTormentas tropicales - 2017Impactos de huracanes - Región CaribeCentro de Predicción ClimáticaAntillas Menores - desastres naturalesCalentamiento globalCambio climáticoSan Andrés y Providencia (islas, Colombia) - amenaza climática