Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMoreno, GracillanaNorma Lucía, BermúdezBetancourt V., Paola AndreaHolguín, Catalina2019-06-292019-06-292006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51614El Seminario Taller se propone trabajar en conjunto con mujeres que por su trayectoria han avanzado en reflexionar sobre la importancia de la participación de las víctimas mujeres en los procesos de reparación y reconciliación. Se espera que estas reflexiones sean puestas en común, discutidas y contextualizadas con las particularidades del proceso emprendido con los distintos grupos armados. El debate generado a partir del Seminario - Taller busca la producción de dos documentos base que permitan cimentar la inclusión de las víctimas mujeres como actoras y sujetas de derechos en el proceso de reparación y reconciliación, construir consensos y determinar las acciones y políticas necesarias para garantizar los derechos de las mujeres víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences34 Derecho / Law36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesSeminario Taller. Género, mujeres: reparación y reconciliaciónDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/45764/info:eu-repo/semantics/openAccessCrímenes de GuerraAbuso SexualDesplazamiento ForzadoEsterilización ForzadaDelitos SexualesTrata de PersonasAtención y Reparación a VíctimasParticipación de Mujeres en Procesos de PazJusticia TransicionalReparación (Justicia Penal)Enfoque DiferencialWomen Victims of ViolenceViolence VictimsSexual Crimes