Mostrando documentos 8147-8166 de 69314

    • Cadahia, maría luciana. “dos caras de una misma moneda: libertad y poder en los escritos foucaultianos” 

      Fajardo, Carolina Piracoca
      Logos, Anales del Seminario de Metafísica[Universidad Autónoma de Madrid, España] 44 (2011): 165-188.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores. 
    • El cadáver como objeto 

      Morales, Mariluz
      El cadáver como objeto puede ser pensado como objeto de las marcas del otro, de su goce sexual o violento; como objeto de lectura, resto para releer y reconstruir la historia o la vida del difunto; como última presencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La cadena de comercialización de los peces ornamentales de puerto gaitán a bogotá 

      Clavijo, M. L.; Forero, N.; Téllez, G.
      La comercialización y mercadeo de los peces ornamentales no había sido motivo de investigación hasta el momento [...]
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Cadena de suministro en el sector minero como estrategia para su productividad 

      Correa Espinal, Alexander Alberto; Gómez Montoya, Rodrigo Andrés
      Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar  la utilización de los modelos de cadena de suministro en el sector minero colombiano y suramericano como medio para aumentar la productividad a través de la revisión ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra. 
    • La cadena de valor del destino como herramienta innovadora para el análisis de la sostenibilidad de las políticas turísticas. El caso de España 

      Pulido, Juan Ignacio; López Sánchez, Yaiza
      El concepto cadena de valor del destino permite construir un marco de análisis innovador de la actividad turística desde una perspectiva holística e integradora, e identificar las políticas a formular para incorporar la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. 
    • Las cadenas fisiológicas en la medicina osteopática 

      Amado Suárez, Maryory Consuelo
      Desde la perspectiva filosófica de la medicina osteopática, el cuerpo es una unidad, un todo con una fuerte relación con el entorno. En esta unidad, la anatomía y la fisiología se encuentran integradas, formando un tejido ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. 
    • El Cadmio en cacao (Theobroma Cacao L.) 

      Ramirez Pisco, Ramiro; Calderón Cano, Evelin; Leiva Rojas, Edna Ivonne
      Este texto presenta la problemática actual sobre la acumulación de Cadmio en las almendras del cacao y la legislación asociada al tema tanto en Colombia como en otros países del mundo (Texto tomado de la fuente)
    • Cadmium and chromium effects on seed germination and root elongation in lettuce, spinach and swiss chard 

      Bautista Céspedes, Oscar V.; Fischer, Gerhard; Cárdenas, Julián F.
      The La Ramada district and the Bogota River are the principal water resources used for horticultural crop production on the Bogota Plateau, which contain channel pollutant materials, including heavy metals due to domestic ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana. 
    • Cadmium voltametric quantification in table chocolate produced in Chiquinquira-Boyaca, Colombia 

      Vargas Moreno, Paola Andrea; Silva Gómez, Leonardo Andrés; Chaparro Acuña, Sandra Patricia; Cárdenas, Oswaldo Eliécer
      Bioaccumulation of heavy metals such as cadmium has been a major concern in scientific communities and international food organizations, given the great toxicological risk to the consumer, and in many places there is no ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica. 
    • El cafeto una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas 

      Toro Berbesí, Ruben Darío
      En este trabajo se diseñó e implementó el uso del cafeto como una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas, bajo la metodología de la teoría de formación por etapas de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Café amargo: comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el congreso nacional. 

      Berrío C., Alonso
      Mucho se ha dicho, escrito, propuesto y especulado sobre los orígenes, desarrollo, consecuencias y soluciones posib1es de 1a crisis cafetera, que desde julio de 1989 azota a los 50 países productores de café en el mundo. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
    • Café amargo: Comentarios a las medidas de política cafetera adoptadas en el Congreso Nacional 

      Berrío C. , Alonso
      Mucho se ha dicho, escrito, propuesto y especulado sobre los orígenes, desarrollo, consecuencias y soluciones posib1es de 1a crisis cafetera, que desde julio de 1989 azota a los 50 países productores de café en el mundo. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Café y ciudad región 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Antecedentes y desafíos de la región cafetalera de Colombia, relacionados con un pasado histórico de liderazgo a nivel nacional relacionado con la colonización del siglo XIX y la pujante economía cafetera de las primeras ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Café, conflicto y corporativismo una hipótesis sobre la cración de la federación nacional de cafeteros de colombia en 1927 

      Saether, Steinar
      En varios países de América Latina la producción y exportación de café ha desempeñado un papel importante desde el siglo pasado, no sólo en su economía, sino también en la vida social y cultural de grandes sectores de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 
    • Café: lo que nos depara el futuro 

      Berrío C. , Alonso
      En la agonía del siglo XX se observan por doquier los síntomas de la aparición de un nuevo orden económico y político internacional que habrá de acompañar el alumbramiento del siglo XXI: las naciones capitalistas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economía. 
    • Café: lo que nos depara el futuro. 

      Berrío C., Alonso
      En la agonía del siglo XX se observan por doquier los síntomas de la aparición de un nuevo orden económico y político internacional que habrá de acompañar el alumbramiento del siglo XXI: las naciones capitalistas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
    • Los cafés en la historia urbana de Medellín 

      González Escobar, Luis Fernando
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat. 
    • Caficultura orgánica e identidades en el suroccidente de Colombia. El caso de la Asociación de Caficultores Orgánicos de Colombia, ACOC - Café sano 

      Gómez Cardona, Santiago
      En la actualidad en el suroccidente de Colombia existe una gran cantidad de organizaciones campesinas que producen café orgánico y de comercio justo para la exportación. Este trabajo realiza un acercamiento a este proceso ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología. 
    • El caiman yacaré negro (melanosuchus niger spix) en colombia 

      Nicéforo María, Hermano
      La Sección de Herpetología del Museo de Historia Natural de La Salle ha sido aumentada con la adquisición de una piel y cráneo de Melanosuchus niger o Caiman Yacaré Negro (*), de algo más de 3.50 metros de longitud.  El ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • La caída de hojarasca como recurso pedagógico en la enseñanza de la ecología / The litterfall as a pedagogical resource in the teaching of ecology 

      Ochoa Reyes, Martha Patricia
      Esta propuesta pedagógica se fundamenta en el proceso ecológico de la caída de hojarasca como eje central para abordar los contenidos del curso de ecología en la Universidad de Pamplona. Como prueba piloto se elaboró y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias.