• El 125o. aniversario de la muerte de caldas 

      Dugand, Armando
      En la mañana del 19 de octubre de 1816, en la Plaza de San Francisco, de Bogotá, un pelotón de ejecución compuesto de soldados del ejercito expedicionario español dueño del país y bajo el mando del Pacificador Morillo y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Acerca de unas capparis de la flora colombiana 

      Dugand, Armando
      El siguiente estudio, que trata acerca de las especies Capparis hastata Jacq., C. flexuosa: (L.) L. y C. coccolobifolia Mart., de la Sección Cynophalla, lo Ilevé a cabo en gran parte en el Instituto Smithsoniano de Washington ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aclaración del tipo de triplaris americana l. (polygonaceae) 

      Dugand, Armando
      En breve estudio que publique hace ocho años (Mutisia 10: 1-6. 1952) me referí a la falta de información precisa acerca de la identidad verdadera de la Triplaris americana de Linneo y repetí lo que algunos botánicos ya ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Adiciones a la lista de aves conocidas en colombia 

      Dugand, Armando
      La siguiente es una lista de 20 especies y formas aviarias recientemente colectadas en Colombia, entre las cuales por lo menos 12 se señalan por primera vez en este país. La determinación taxonómica se ha hecho a base de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Algunas especies nuevas o notables de cissus (vitaceae) de la flora neotropical 

      Dugand, Armando
      La parte principal del estudio que aquí presento la llevé a cabo aprovechando las óptimas circunstancias de que disfruté, para efectuar pesquisas de herbario y biblioteca, en el Departamento de Botánica del Instituto ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Algunas leguminosas de la amazonía y orinoquia colombianas 

      Dugand, Armando
      Sabido es que el célebre explorador botánico Von Martius, organizador principal de la Flora Brasiliensis, recorrió una extensa parte del territorio suroriental de Colombia durante su viaje por el río Japurá o Yapurá (llamado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Algunas plantas leñosas del trapecio amazónico colombiano 

      Dugand, Armando
      La lista de plantas que compone este breve artículo fue confeccionada extrayendo los datos respectivos de la obra "Woods of Northeastern Peru" de Llewelyn Williams, publicada en FIELD MUSEUMOF NATURAL, HISTORY,BOTANICALSERIES, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Apuntaciones sobre el medio en general y la vegetación en colombia 

      Dugand, Armando
      El hábitat y la estación; Colectividad vegetal; Hidrofitia; Pezofitia; Higrofitia y subhigrofitia; Tropofitia; Subxerofitia y xerofitia; Halofitia; Psicrofitia; Criofitia o quinofitia; Hidrotermofitia. Imágenes: HOLOHIDROFITIA ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). 
    • Apuntaciones sobre el medio en general y la vegetación en colombia 

      Dugand, Armando
      El hábitat y la estación; Colectividad vegetal; Hidrofitia; Pezofitia; Higrofitia y subhigrofitia; Tropofitia; Subxerofitia y xerofitia; Halofitia; Psicrofitia; Criofitia o quinofitia; Hidrotermofitia. Imágenes: HOLOHIDROFITIA ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992). 
    • Asclepiadáceas nuevas o interesantes de colombia y países vecinos 

      Dugand, Armando
      Una parte importante de mi estudio de la flora costeña de Colombia, al cual hállome dedicado hace ya muchos años, ha sido la de obtener en la llanura del Caribe, preferentemente cerca de Cartagena o en el vecino Departamento ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aves de la confluencia del caquetá y orteguaza (base aérea de tres esquinas) colombia 

      Dugand, Armando; Borrero, José Ignacio
      Los autores enumeran 156 especies y subespecies de aves coleccionadas (410 ejemplares) y 24 adicionales observadas entre el 11 de agosto y el 18 de septiembre de 1947 alrededor de la base aérea militar de Tres Esquinas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aves de la ribera colombiana del amazonas 

      Dugand, Armando; Ignacio Borrero, José
      Las 106 especies y subespecies que se mencionan en este trabajo constituyen una lista preliminar de la fauna ornitológica de la región más meridional de Colombia, esto es, la ribera izquierda del rio Amazonas entre la boca ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aves de la ribera colombiana del rio negro (frontera de colombia y venezuela) 

      Dugand, Armando; Phelps, William H.
      The authors list 77 species and subspecies of birds collected on the Colombian bank of the Rio Negro, one of the larger northern tributaries of the Amazon. The Rio Negro, known as Guainía ("Huaynía") in the upper part of ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aves del departamento del atlántico, colombia 

      Dugand, Armando
      En este trabajo presento una lista anotada de las aves que han sido coleccionadas u observadas hasta ahora en el Departamento del Atlántico, Colombia, La lista esta basada principalmente en 902 ejemplares preservados que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Aves marinas de las costas e islas colombianas 

      Dugand, Armando
      La lista de aves marinas que presento en este artículo se refiere en su mayor parte a especies que varios autores (véase Obras citadas) han señalado en las costas e islas marítimas de Colombia o en las aguas extraterritoriales ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Bignoniáceas nuevas o notables de colombia 

      Dugand, Armando
      En este trabajo se señalan por primera vez en la flora de Colombia cuatro géneros (Parmentiera, Roentgenia, scooinaria. y además Pyrostegia en estado silvestre) y varias especies de esta interesante familia botánica; se ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • Bombacaceae: descripcion enmendada de bombax coriaceum mart. and amp; zucc 

      Dugand, Armando
      Desde mi reciente comentario sobre esta interesante especie, hasta ahora muy poco conocida, he tenido la oportunidad de examinar un nuevo ejemplar coleccionado también en la Amazonia colombiana: Paul H. Allen 3090, Vaupés: ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • La botánica sistemática en colombia 

      Dugand, Armando
      En Colombia, salvo algunos ensayos que por lo escasos no son menos meritorios, el estudio profundizado de la Botánica sistemática ha tenido pocos adeptos verdaderamente especializados. Aquellas figuras proceras que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Capparidaceae: stuebelia pax, sinónimo de belencita karsten 

      Dugand, Armando
      El estudio de algunas Caparidáceas de Colombia me incito recientemente a examinar críticamente el género Relencita Karsten, descrito con una sola especie (B. Hagenii Karst.) que crece en la costa del Mar Caribe, tanto en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia. 
    • El carreto o cumulá - aspidosperma dugandii standl 

      Dugand, Armando
      Nombres vulgares: Carreto (Atlántico, Bolívar, Magdalena); Cumulá, Cumulá (Cundinamarca, ToIima). Según el Dr. Emilio Robledo (Lecciones de Bot. ed. 3, 2: 544. 1939) el nombre Carreto también es empleado en Puerto Berrío ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia.