Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.contributor.authorHackman, Heide
dc.contributor.authorArmenteras Pascual, Dolors
dc.contributor.authorRueda Delgado, Guillermo
dc.contributor.authorVerschoor, Gerard
dc.contributor.authorGuimarães, Roberto
dc.contributor.authorVargas Prieto, Alberto Miguel
dc.contributor.authorGómez, Ivone
dc.contributor.authorBlanco, Gustavo Emilio
dc.contributor.authorCariño, Martha Micheline
dc.contributor.authorJiménez Rojas, Eliana
dc.contributor.authorTobón, Juan Fernando
dc.contributor.authorEcheverri, Juan Alvaro
dc.contributor.authorPalacio, Germán
dc.date.accessioned2019-06-25T00:32:37Z
dc.date.available2019-06-25T00:32:37Z
dc.date.issued2012-06-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11863
dc.description.abstractPoco es lo que entendemos sobre el comportamiento individual y colectivo, los paradigmas individuales y colectivos, los paradigmas de desarrollo y las respuestas institucionales y políticas al cambio climático. Por eso, en el marco del XI mes de la investigación, en la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, con el apoyo de los grupos de investigación Historia, Ambienta y Política: Limnología Amazónica; Etnología y lingüística Amazónica y Desarrollo Regional Amazónico; se realizó este evento en torno a las siguientes temáticas: la ciencia del cambio climático, cambio climático: ciencia, política y sociedad, cambio climático en América Latina, cambio climático en la Amazonia. El objetivo general del evento fue fomentar el diálogo entre las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, a propósito del Cambio Climático. Sus objetivos específicos fueron dos: primero, socializar con la comunidad académica las reflexiones que resultan del Cambio Global e invitar a pensar las dimensiones humanas del cambio climático. Segundo, difundir las reflexiones históricas, políticas y sociales del cambio climático, articulándolas para el caso de América Latina y la Amazonia.
dc.description.abstractLos títulos de las presentaciones son los siguientes: La ciencia del Cambio Climático / Las ciencias sociales y el cambio climático / Dinámicas, patrones y causas de fuegos en el noroeste de la Amazonia / Efectos de pequeños sistemas fluviales en los grandes ciclos de carbono amazónico / Cambio Climático: ciencia, política y sociedad / Hecho científico o ...? Ontología política del cambio climático / Ética y política, pilares de un mundo post cambios climáticos / Cambio climático desde Múltiples Perspectivas / Cambio Climático en América Latina / La acción climática como parte integral de la sustentabilidad / Trayectorias del cambio climático en las regiones sur-austral de chile: representaciones científicas, políticas y ciudadanas de un fenómeno en (re) construcción / Cambio Climático oportunidad para urgir un cambio sistemático: Propuestas conceptuales desde las Ciencias Sociales / Cambio Climático en la Amazonia / Bosques Amazónicos y Cambio Climático / Cuantificación del flujo de carbono en un arroyo de aguas negras La Arenosa (Leticia, Amazonas) / Adaptación y conocimiento tradicional en el sistema Andes - Amazonia / Cambio climático como política, naturaleza y sociedad en la Amazonia
dc.format.mimetypeimage/jpeg
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciences
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political science
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geography
dc.titleMemorias del Seminario Internacional Cambio clímático: ciencia, historia y política
dc.typeDocumento de trabajo
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9425/
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas
dc.relation.referencesHackman, Heide and Armenteras Pascual, Dolors and Rueda Delgado, Guillermo and Verschoor, Gerard and Guimarães, Roberto and Vargas Prieto, Alberto Miguel and Gómez, Ivone and Blanco, Gustavo Emilio and Cariño, Martha Micheline and Jiménez Rojas, Eliana and Tobón, Juan Fernando and Echeverri, Juan Alvaro and Palacio, Germán (2012) Memorias del Seminario Internacional Cambio clímático: ciencia, historia y política. Documento de trabajo. Sin Definir, Leticia.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCambio climático
dc.subject.proposalAmazonia
dc.subject.proposalCiencias sociales
dc.subject.proposalHistoria
dc.subject.proposalPolítica
dc.subject.proposalClimate change
dc.subject.proposalAmazon
dc.subject.proposalSocial science
dc.subject.proposalHistory
dc.subject.proposalPolitics
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito