• Programación estructurada: un enfoque algorítmico 

      Tamayo Alzate, Alonso
      Este capítulo más que ocuparse de entrar directamente a profundizar en el estudio de las diversas herramientas para la construcción de algoritmos y programación, proporciona al estudiante una serie de recomendaciones y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • Protección de sistemas eléctricos 

      Ramírez Castaño, Samuel
      Un sistema de suministro y transporte de Energía Eléctrica debe cumplir con varios requisitos indispensables para prestar un servicio con niveles altos de calidad y seguridad. Esto en parte se cumple mediante la aplicación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Prólogo al libro “Desarrollo y Civilización” 

      Duque Escobar, Gonzalo
      El libro "Desarrollo y Civilización" de Roberto Arias Aristizábal, parte de un examen de la historia y prehistoria humana desde la perspectiva del progreso para abordar la evolución del hábitat, bajo presupuesto de que la ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Psicología de la persona : supuestos básicos 

      López Ramírez, Oscar
      El propósito principal de esta obra, es sugerir el tema de la persona, como eje integrador no solo de las investigaciones filosóficas y científicas, sino además el único que legitima las diversas acciones políticas y ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • El puente Ortiz : historia de su construcción y su papel en la transformación urbana de Cali (siglos XIX y XX) 

      Galindo Díaz, Jorge Alberto; Blanco, Sonia; Robayo, Lizeth Natalia
      A lo largo del siglo XIX floreció en el sur occidente de Colombia la tradición mediterránea de construir puentes de arco de ladrillo como respuesta a la necesidad de contar con una red de caminos capaz de conectar entre ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Puentes de arco de ladrillo en la región del alto Cauca, Colombia. Una tradición constructiva olvidada (1739-1920) 

      Galindo Díaz, Jorge Alberto; Paredes López, Jairo Andrés
      La historia de la construcción es una asignatura pendiente en las escuelas de arquitectura e ingeniería, y tal condición se hace mucho más sentida si ella intenta ser capaz de comprometer ejemplos y referencias de nuestro ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Puentes de arco de ladrillo en la región del alto Cauca, Colombia: Una tradición constructiva olvidada (1739 -1920) 

      Galindo Díaz, Jorge Alberto; Paredes López, Jairo Andrés
      Los objetos de nuestra historia no son otros que los que conforman un numeroso conjunto de puentes de arcos de ladrillo construidos entre 1739 y los primeros años del siglo XX (alrededor de 1920) en el territorio geográfico ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Puesta a tierra y perturbaciones electromagnéticas en equipos de carga sensible 

      Castellanos Domínguez, César Germán
      Este libro cuenta con siete capítulos: Resistividad del suelo, Medida de impedancia de puesta a tierra, Características de los elementos de medición, Potenciales y gradientes, Perturbaciones electromagnéticas, Puesta a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Química orgánica II 

      Montoya Cadavid, Gildardo de Jesús
      Se da una idea al estudiante de la toxicidad y mal uso de los productos químicos en especial con fines comerciales, así como recomendaciones sobre productos de síntesis que no deben consumirse y como reemplazarlos por ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 
    • La racionalidad práctica kantiana y su contribución a la ética empresarial 

      Carvajal Orozco, José Gabriel
      El libro contribuye a la construcción de una discusión sobre la ética en las organizaciones y la administración desde una perspectiva teórica. Aborda el problema de ética en el contexto de las organizaciones y su administración, ...
    • Redes de distribución de energía 

      Ramírez Castaño, Samuel
      Un sistema eléctrico de potencia incluye las etapas de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, y su función primordial es la de llevar esta energía desde los centros de generación hasta ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Redes de subtransmisión y distribución de energía 

      Ramírez Castaño, Samuel
      El libro del profesor Ramírez Castaño, recoge ideas de otros autores y las expone de una manera clara y concisa. Además añade la experiencia del autor durante su larga trayectoria profesional en las áreas de construcción, ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Ingeniería Electrónica. 
    • El reencantamiento del mundo 

      Noguera de Echeverri, Ana Patricia
      Este libro avanza en la construcción de un pensamiento ambiental en el comprometedor espacio de la filosofía. No es fácil reconstruir el camino abierto por la filosofía moderna, demasiado comprometida, sea con las ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Resistencia de materiales básica para estudiantes de ingeniería 

      Salazar Trujillo, Jorge Eduardo
      El presente texto tiene el objetivo de servir como ayuda didáctica a los estudiantes de ingeniería en los primeros semestres de estudio del área de la ingeniería estructural. Consciente de la existencia de un sinnúmero ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Revitalización de barrios: Bajo Cervantes : plan piloto de gestión del riesgo 

      Almanza Henao, Rafael; Guerrero Pérez, James David; Hincapié Buitrago, Esteban; Manyoma Rentería, Cristian Manuel; Martínez Calderón, John Henry; Morales Ramírez, Juan Pablo; Mosquera Monsalve, Julian Stiven; Rodríguez Villegas, John Edison; Velásquez Velásquez, John Edison
      La planificación de ciudades en escenario de ladera, ha sido algo común en el territorio latinoamericano, este fenómeno aunado a las condiciones económicas y sociales desfavorables han llevado a gran parte de la población ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Sistema de gestión de seguridad de la información basado en la familia de normas ISO/IEC 27000 

      Valencia Duque, Francisco Javier
      La gestión de la seguridad de la información se ha convertido en un proceso fundamental en las organizaciones modernas, de modo que ha dejado de ser tan solo un tema del área de tecnologías de la información y las ...
    • Sistemas de costos : un proceso para su implementación 

      Rojas Medina, Ricardo Alfredo
      Se inicia el documento con una síntesis general acerca de la contabilidad de costos, en la cual se ofrecen los fundamentos básicos y preliminares que son necesarios conocer cuando se trata de iniciar estudios en este tema. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Sistemas de información 

      Tamayo Alzate, Alonso
      El continuo avance de ia ciencia hace indispensable introducir la variable tecnológica en el estudio de la organización y sus procesos administrativos; por eso tenemos que la sociedad actual se ha convertido en una sociedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • Sistemas de Puesta a Tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF 

      Ramírez Castaño, Samuel; Cano Plata, Eduardo Antonio
      Precisar el modelo y la medición del sistema de puesta a tierra en una subestación es de vital importancia para garantizar la operación del sistema. Las reglas enumeradas en la forma IEEE 80 y la introducción al, método ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Los sistemas de transporte masivo en el hábitat metropolitano: El caso Megabús en el centro occidente colombiano 

      Rincón González, Carlos Eduardo; Galindo Díaz, Jorge Alberto
      Este libro analiza e interpreta la manera en que se produjeron serios cambios en los atributos y relaciones en el hábitat metropolitano dentro del área conformada por los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo.