Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPrendergast, Christopher
dc.date.accessioned2019-06-25T23:15:18Z
dc.date.available2019-06-25T23:15:18Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25462
dc.description.abstractLa reconstrucción que hace Alfred Schutz de la metodología de Max Weber es examinada desde dos puntos de vista: la afiliación de una década con la escuela austriaca de economía y su proyecto para la unificación de las ciencias sociales. La evidencia textual y biográfica muestra que los objetivos metodológicos del primer libro de Schutz, Der Jinnbqfte AufÍJau der sorialen Welt (publicado en 1932), estaban estructurados por los debates epistemológicos sostenidos dentro de la escuela austriaca de economía, y no por intentos inmotivados y abstractos de "sintetizar" a \'Jeber y Husserl. Schutz modificó los conceptos de weberianos de Versteben y de tipo ideal para satisfacer las objeciones austriacas, además de corregirlos para cumplir con los cánones de validez adoptados por la teoría empirista lógica de la ciencia, con la cual estaba familiarizado a través de su amigo Felix Kaufrnann. El ensayo concluye con una descripción de! programa poco conocido de Schutz para la unificación de las ciencias sociales, cuyo origen puede ser rastreado desde e! mismo contexto intelectual. Palabras clave: teoría sociológica, "\lfred Schutz, crítica e interpretación, sociología fenomenológica.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11395
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Sociología; núm. 26 (2006): Número 26 Sociología Jurídica; 135-162 2256-5485 0120-159X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleAlfred schutz y la escuela austriaca de economía
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/16499/
dc.relation.referencesPrendergast, Christopher (2006) Alfred schutz y la escuela austriaca de economía. Revista Colombiana de Sociología; núm. 26 (2006): Número 26 Sociología Jurídica; 135-162 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito