• Cuerpo y enfermedad: una aproximación psicoanalítica 

      Gallo, Héctor
      El psicoanálisis distingue entre organismo humano, organismo viviente y cuerpo, distinción necesan" para hacer comprender la dialéctica en la cual puede introducirse la noción de enfermedad a partir de la clínica".
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El crepúsculo del cuerpo: la ética del arte es la ética del cuerpo 

      Huertas Sánchez, Miguel Antonio
      Uno de los elementos característicos de las artes plásticas desde finales del siglo XIX es su tendencia a la desmaterialización, Con este término me refiero a la progresiva pérdida de sustancia física de la obra a lo largo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El discurso visual del cuerpo barroco neogranadino 

      Borja Gómez, Jaime Humberto
      En su conocida autobiografía, la monja neogranadina Joscepha de Castillo describía una de sus tantas visiones: "Me parecía que ¡Jesús! estaba cerca de mí como cuando andaba en el mundo, y que tenia a las espaldas los ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Cuerpo de niño 

      Sotelo Céspedes, Aída
      Es un prejuicio contemporáneo creer que la medicina detenta el discurso más autorizado sobre el cuerpo; paradójicamente, no hay disposición a considerarla como discurso, sino como ejercicio clentífico. Sin embargo, la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Carne y piedra: el cuerpo y la ciudad en la civilización occidental 

      Díaz Leguizamón, Carmen Lucía
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Réquiem por un sueño: ¿réquiem del cuerpo? 

      Reyes Gómez, Álvaro Daniel
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿por qué el psicoanálisis? 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿impertinencia del psicoanálisis? 

      Sanmiguel Ardila, Pío Eduardo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Cuerpo, significante y goce 

      Gómez Botero, Gloria Elena
      El descubrimiento del inconsciente está ligado a la práctica médica de Freud, quien recibe en su consulta, en su gran mayoría, pacientes aquejadas por fenómenos corporales: parálisis motoras, anestesias, analgesias, dolores ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF. 
    • Ansia de cuerpo: presencia y vacío en la representación del cuerpo desaparecido 

      García Maidana, María Soledad
      El cuerpo muerto redama su identificación, ser perdurable en la vida de los vivos a través del recuerdo, individualizarse en cada ciclo. Así, el cuerpo muerto adquiere una espacialidad y un espesor a través del "otro"; es ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿qué es "lo otro" de los "otros cuerpos, otras sexualidades"? 

      Serrano Amaya, José Fernando
      Con el tpitulo "Otros cuerpos, otras sexualidades", el Instituto Coel.he organizó durante la última semana de lunio de 2001, en la Universidad laveriana de Bogolfl, un ciclo de conferencias que iba paralelo a una retrospectiva ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Semblanza del cuerpo en el arte actual: la medida de un goce, el rasgo de una crudeza 

      Arroyave Gómez, Juan Felipe
      La presente reflexión recoge algunos tópicos, centrales que configuran el producto de un trayecto académico. No les daré el estatuto de tesis, sino el fuero que les brinda el ser producto de una inquietud que se interroga ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Los cuerpos angélicos de la posmodernidad 

      Figueroa Muñoz, Mario Bernardo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El objeto en el lazo social 

      Sanmiguel Ardila, Pío Eduardo
      Si el asunto del objeto conserva algún interés nada tiene que ver con las cosas como bienes de una lista posible y arbitraria, sino con este momento en que nos descubrimos ser el objeto mismo del goce obsceno que denunciamos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La tierra: objeto de disputa 

      Alape, Arturo
      La tendencia de la tierra configura el eje alrededor del cual pueden pensarse los procesos de la violencia y la guerra que ha vivido este país. en esos procesos, la tierra misma ha venido cambiando de dueño; persisten los ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • "¿cómo voy yo ahí?"la disputa por el objeto en el lazo social 

      de Castro Korgi, Sylvia
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El objeto en el arte contemporáneo: ¿qué lección para el psicoanálisis? 

      Oliveros, Amanda
      Un recorrido por el arte contemporáneo, desde la imagen del cuerpo y de los objetos, pasando de la representación a la presentación y la invisibilidad del mismo, son los caminos que nos llevan a plantear el trayecto del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La historización del objeto y la construcción del relato 

      Cifuentes Medina, Flor María del Pilar
      Cuando se habla de exclusión social se supone que hay un campo delimitado del cual se margina o es marginada cierta población ¿dónde están los muros para que podamos de extramuros? y ¿cómo pensar la función de la ley allí? ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Poesía " hasta la letra en que nació la pena " 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      Como cinco poemarios, el peruano Cesar Vallejo produjo una hendidura en la historia de la poesía en lengua española. la vigencia de su obra tiene que ver no sólo con la enorme cantidad de estudios críticos que ha suscitado; ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El cuerpo como objeto de las marcas del otro 

      Díaz Leguizamón, Carmen Lucía
      El otro en su estatuto simbólico ordena los vínculos sociales, introduce su marca en la imagen corporal e imprime su huella trazando los destinos pulsionales del cuerpo. en su ordenamiento produce excesos sobre el cuerpo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis.