• Caballos y sombras 

      Londoño, Germán
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El cadáver como objeto 

      Morales, Mariluz
      El cadáver como objeto puede ser pensado como objeto de las marcas del otro, de su goce sexual o violento; como objeto de lectura, resto para releer y reconstruir la historia o la vida del difunto; como última presencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • "la cama de la extranjera" 

      Lapeyre, Michael
      Lo femenino es lo que pasa por la cama. Una mujer, aún y en cuerpo, es la siempre extranjera. Ella es quien muestra cómo enderezarse, sin erguir el ideal y el ídolo. Lo femenino inventa, encuentra y busca suplencias y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Cambios en las peculiaridades sociales del adulto mayor y su impacto en el lazo social 

      Klein, Alejandro
      Este trabajo busca resituar algunos aspectos concernientes al lazo social y, especialmente, su grado de credibilidad y legitimidad en torno a la problemática de la herencia, la transmisión y la constitución de un ancestro ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Caminos de la culpabilidad y vinculo social 

      León López, Patricia
      Encarnar el mal en el Otro es una forma casi natural de eludir lo traumático y la respuesta al trauma que cada sujeto construye. La culpabilidad, como lo estudiamos en este texto, es lo único que hace barrera a esta ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El cardo, el ave y la verdad. Entrevista con el pintor Antonio López 

      Peynot, Jean-Philippe
      Antonio López es reconocido como uno de los más grandes pintores actuales por numerosas instituciones y por un público muy amplio. Al escoger pintar su entorno más cercano, de manera realista y sin imponer siquiera un ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Carne y piedra: el cuerpo y la ciudad en la civilización occidental 

      Díaz Leguizamón, Carmen Lucía
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Carta al coronel que no tiene quien le escriba. entre el diario y las cuentas del otro 

      Figueroa Muñoz, Mario Bernardo
      Su caso, señor coronel, es tal vez el más célebre y representa el de muchos colombianos que están a la espera de una escritura, de una "carta en sufrimiento" que venga a redimir algo de su historia, a restablecer su dignidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Caso Althusser: la acumulación de reservas como invención no religiosa frente al retorno de lo real 

      Mele, Gisele Soledad; Erbetta, Anahí Evangelina; De Battista, Julieta
      El presente artículo se inscribe en el proyecto de investigación “Psicosis en el lazo social”, que se adelanta en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Su objetivo es brindar un aporte al conocimiento de las ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Categorías del goce 

      Pellion, Frédéric
      El propósito es insistir sobre la manera como se construye y se categoriza la noción de "goce" a lo largo de la enseñanza de Jacques Lacan. Las preguntas fundamentales que confrontamos en este recorrido son las siguientes: ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Celos y segregación 

      Cote, Armando
      Celos y segregación Los celos engañan. Lo propio de los celos se inscribe en el discurso del amo. Freud y Lacan estudiaron los celos para mostrar su fuerza y su implicación constante en toda formación humana, y constataron ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Charlie: muerto de la risa 

      Tuirán Rougeon, María Del Socorro; Candiago, Philippe
      En este artículo, los autores intentan aproximarse a los eventos dramáticos vividos en Francia en enero de 2015, desde la perspectiva del humor como formación del inconsciente, tal cual lo trabajó Freud. El ataque mortífero ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El chiste y lo cómico son una tontería 

      Staude, Sergio
      Los sueños y el chiste, frutos de la retórica del inconsciente, advierten del saber inconsciente. También lo hacen los síntomas, lapsus, equívocos y tropiezos que constituyen la ocasión de lo cómico, que se despliega en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Las cicatrices del edipo 

      Castro Korgi, Sylvia de
      A todos los niveles, tanto en el plano individual como en el cuerpo social, los hechos que conmueven al mundo de hoy ponen de presente que sólo una ficción sostiene el anhelo de un universo simbólico que estaría en capacidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades. 
    • "Cierra los ojos y abre la boca": De la pubertad a la adolescencia 

      Castellanos, Wilma
      Parece que la enfermedad de los adolescentes, su fragilidad, su desafío y su agresividad, su creatividad y mascarada, su locura y su insistencia, corren en parejo con la no existencia de un padre simbólico que represente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Cierra los ojos y ve 

      Sánchez González, María Cecilia
      La novela Ulises, de James Joyce,escrita sobre una estructura musical,mirada desde el punto devista externo, valga decir, la calle,contiene la expresión de voces quefueron determinantes para el transcursodel siglo XX. El ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Cinethe matrix o las dos caras de la perversión 

      Žižek, Slavoj
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Ciphering the unnamable through the letter: horror in the poetry of paul celan 

      Jiménez Arenas, David
      The purpose of this text is to addressthe intersection between horrorand war and its expression in thework of Paul Celan. It examinesone of these manifestations, silence,from the perspective of psychoanalysisand then goes ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Ciphering the unnamable through the letter: horror in the poetry of paul celan 

      Jiménez Arenas, David
      The purpose of this text is to addressthe intersection between horrorand war and its expression in thework of Paul Celan. It examinesone of these manifestations, silence,from the perspective of psychoanalysisand then goes ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La clínica del estrago en la relación madre-hija y la forclusión de lo femenino en la estructura 

      Zawady, Megdy David
      El estrago materno es una problemática estructural que presenta una tenacidad especial en la relación madre-hija. Para explicar este fenómeno, Freud investiga en la intensa ambivalencia propia de la relación preedípica con ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades.