• Usos de la droga 

      Gallo, Héctor
      Este texto está dedicado a hacer un examen de la relación del sujeto con la droga, tomada como objeto de goce y teniendo en cuenta las variaciones subjetivas que en dicha relación pueden ser localizadas.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Los usos del síntoma: sus transformaciones en la cura analítica 

      Lutereau, Luciano; Boxaca, Juan Lucas
      El propósito de este artículo es exponer diversos usos del síntoma en la cura analítica. Se tomará como hilo conductor el conjunto de las transformaciones del mismo en el curso del tratamiento. La cuestión general del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El último encuentro 

      López Díaz, Yolanda
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Vacilación de la responsabilidad 

      Gallo, Héctor
      Trata de abrir un debate sobre lo que puede entenderse como vacilación contemporánea de la responsabilidad y su relación con el Otro que no existe. Toma como ilustración la cuestión de los diálogos de paz y la desmovilización.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Variaciones actuales de los duelos en freud 

      Elmiger, María Elena
      El trabajo hace un seguimiento del duelo en la teoría de Freud pensando sus textos sobre duelo desde una lectura lacaniana. Después de señalar las diferencias y semejanzas que Freud plantea entre duelo y melancolía se ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Las variantes de lo cómico y su utilidad en la cura 

      Muraro, Vanina
      El presente artículo se propone describir las utilidades que revisten las diferentes expresiones de lo cómico en la clínica. Identificaremos, en primer lugar, a qué denomina Freud la “doble cara” del Witz, con el fin de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La venganza contra el fantasma. las torturas a los prisioneros iraquíes 

      Uribe Alarcón, María Victoria
      El ataque a las Torres Gemelas con aviones de pasajeros estadounidenses, empujó a los Estados Unidos al universo de sospecha, incertidumbre y paranoia cognitiva que hoy circunda a ese país. Humillación, coerción física ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿Verdad de la víctima o víctima de la verdad? Observaciones sobre la sugestión y sus implicaciones clínicas y políticas 

      Tuiran Rougeon, Maria; Candiago, Philippe
      Los autores, a través de dos viñetas clínicas, cuestionan el lugar asignado a la verdad en nuestro nuevo lazo social. Proponen la hipótesis según la cual las figuras de víctima y de protocolización son intentos para acceder ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La verdad servida en la mesa 

      Rincón Oñate, Carlos Alberto
      Mucho se habla sobre la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición como imperativos progresivos que rigen las conversaciones en el actual proceso de paz colombiano, que tiene como lugar protagónico la mesa de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Verdad sublime y madre asesina en Christine V., versión de Marguerite Duras 

      González Holguín, Juliana
      Todo relato es ficción, versión y, así mismo, verdad, bajo una u otra concepción de la misma, es decir, desde una perspectiva que se enfoca según la intención y la subjetividad de uno o más actores, de uno o más narradores. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La vida más 

      Melman, Charles
      Escrito luego del viaje de trabajo que hizo en agosto del 2004 empezando por Bogotá, este texto resulta ser una valiosa síntesis de las reflexiones y observaciones de Charles Melman sobre la situación política y el poder ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La vigencia de la concepción psicoanalítica del trauma 

      Gutiérrez-Peláez, Miguel
      La vigencia de la concepción psicoanalítica del trauma El presente trabajo recorre inicialmente los principales momentos de la noción de trauma en Freud: la teoría traumática, la realidad psíquica y las fantasías primordiales. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La vigencia de Sigmund Freud 

      Pérez, Juan Fernando
      En el artículo se hace un examen de los principales cuestionamientos que ha afrontado la obra de Freud, desde la aparición del psicoanálisis hasta hoy, para mostrar cómo los unos se suceden a los otros, en general, sin ...
      Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades. 
    • Vigencia del pensamiento freudiano: la nave aún va... 

      Gerez Ambertín, Marta
      El trabajo rinde un homenaje a Freud y, al mismo tiempo, desarrolla una temática actual —pero promovida por la obra freudiana—. Así, en la primera parte destacamos nuestras razones para seguir trabajando los textos freudianos, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Virtuous acts in the midst of war 

      Muñoz López, Aleyda
      War not only destroys life; it alsodrains the moral reserves of bothcombatants and those promotingthe confrontation. In the midst ofthe ethical disaster in Colombia,some persons and communitieshave reminded us of the ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Las voces muertas del caguán (acerca del fantasma de manuel marulanda vélez) 

      Buriticá Trujillo, Fabio
      El artículo plantea que la falta dePedro Antonio Marín, alias Tirofijo,al acto de inauguración de lasmesas de conversaciones en SanVicente del Caguán, el 7 de enerode 1999, tuvo origen en su carácterfantasmal. La indagación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Vosotros, hijos de Dios. Hacia la infundamentación de la Ley 

      Salazar Flores, Camilo Alfonso
      ¿Qué sucede cuando lo que se busca ha estado sin embargo en el mismo lugar? ¿Existe la posibilidad de un mundo nuevo si el horror de Dios adviene en este tiempo? El presente texto intenta situar una imagen, un busto que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La voz 

      López, Mary
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La voz (la vía) y el adolescente 

      Tuirán Rougeon, María
      El adolescente, que sigue siendo uninfans, tendrá que tomar la palabraen su nombre. Esta llegará a ser elcampo donde se expresarán todassus tensiones, incertidumbres yangustia. Hay grandes mudos quecreen que los demás lo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La voz del delator 

      Figueroa Muñoz, Mario Bernardo
      La palabra del delator es degradada:deja de constituir un mensajeen el que se articula el deseo delsujeto para quedar convertida enobjeto. El delator, reducido a puravoz, es instrumentalizado paracompletar al Otro. La voz ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis.