Envíos recientes

  • La globalización es vertical 

    Maya, Guillermo
    Los países desarrollados (PD) como Inglaterra, Francia, Alemania, EE.UU., Japón, etc. tienen una base industrial moderna, producto del desarrollode las fuerzas productivas, de la innovación, el cambio técnico,la investigación ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Does wealth entirely depend on inclusive institutions and pluralist politics? a review of daron acemoglu and james a. robinson, why nations fail 

    Vries, Peer
    The authors of the book reviewed here need no introducing. They areamongst the most-frequently cited scholars in the social sciences. Theywrote many highly influential articles, as a rule together with Simon Johnson,and ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Mercantilismo español y derecho indiano. títulos sobre tierras en la gobernación de popayán 

    Salazar Silva, Fernando; Cuaspud Cáliz, Alba Liliana
    La reflexión que a continuación se presenta gira alrededor de las implicaciones que la competenciapolítica tuvo en la organización de la propiedad de la tierra en la Gobernación de Popayán. Desdeel punto de vista del uso ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • E-learning: características y evaluación 

    Rodenes Adam, Manuel; Vallés, Ramón Salvador; Moncaleano Rodríguez, Gloria I.
    Este artículo recoge los resultados de una investigación para definir e identificar modelos deaplicación del e-learning, sus elementos y características y la forma de medir su impacto. Sebasa en una revisión bibliográfica ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • ¿está convergiendo el gasto gubernamental en las universidades públicas colombianas? 

    Hincapié Vélez, David
    Este artículo pretende determinar si existió, para el periodo 2003-2010, un proceso de convergenciade las transferencias per cápita que el gobierno destina a las Instituciones de Educación SuperiorPúblicas –IESP- y, así ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • La renta petrolera en argentina: un análisis de las últimas dos décadas 

    Barrera, Mariano A.
    Las políticas neoliberales implementadas desde 1989 tenían entre sus objetivos liberalizar losmercados y permitir la expansión del sector privado en los diversos sectores de la economía. EnArgentina, dichas políticas ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Desaceleración económica ¿china en la tormenta? 

    Salama, Pierre
    “Poco importa que el gato sea blanco o negro mientras atrape los ratones “. Con la disminución delcrecimiento y la multiplicación de los conflictos laborales, cada vez menos controlados, las luchasde los campesinos por el ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Colombia: ¿otros cien años de soledad? 

    Robinson, James A.
    La mayoría de los reportes de los problemas de Colombia, que hacen hincapié en las drogas,mafias, grupos guerrilleros de izquierda y grupos paramilitares “de derecha” son engañosos yaque se centran en los síntomas, no las ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Potencialidades y límites de la industrialización sustitutiva argentina (1935-1975). análisis desde una perspectiva actual y mundial 

    Graña, Juan M.
    La etapa de la industrialización sustitutiva (ISI) es vista retrospectivamente como una épocagloriosa donde las economías latinoamericanas podían encontrar su forma de acceso al mundo“desarrollado”. Esa impresión surge por ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • El desempeño del mercado de trabajo argentino durante la postconvertibilidad 

    Santarcangelo, Juan; Perrone, Guido
    El abandono del régimen de convertibilidad modificó los precios relativos, supuso una importantereducción en el nivel de salarios y puso en marcha un acelerado proceso de crecimiento económico.Este proceso tuvo como uno ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • O brasil na contramão: a redução da desigualdade durante a crise mundial 

    Fregnani Colombi, Ana Paula; Moisa Elicabide, Laura Carla; Kallabis, Rita Petra
    En Brasil, históricamente, un elevado crecimiento económico fue acompañado por aumento de ladesigualdad, esta tendencia se revirtió durante el período 2004-2008, cuando se retoma el crecimientoeconómico y se presenta ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Innovación, el estado asume los riesgos, el sector privado rentabiliza 

    Maya, Guillermo
    Steve Jobs y Apple son la imagen del espíritu empresarial innovadorprivado que asume riesgos. La innovación es tautológicamente productode la actividad privada. El estado o el gobierno son lo opuestode la innovación y el ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Azun candina polomer, por una vida digna y decorosa. clase media y empleados públicos en el siglo xx chileno 

    Alzate Mejía, Diana Maritza
    El libro, al que en la presente reseña se hace referencia, fue escrito porla Doctora en Historia, por la Universidad Católica de Valparaíso conmención en historia de Chile, Azun Candina Polomer. Sus principalesáreas de ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • La cuestión metodológica en albert hirschman 

    Valencia Agudelo, Germán Darío
    Albert Hirschman fue un economista poco convencional. Su metodología de investigación yexposición se distancia abismalmente de la utilizada por la corriente principal en la cienciaeconómica. El artículo hace una aproximación ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Evaluación de impacto ambiental y estudios previos a una valoracion contingete. caso la colosa, cajamarca, tolima, colombia 

    Vergara Tamayo, Carlos Andrés; González Quesada, Andrés Felipe; González Coronado, Carlos Andrés
    Este artículo tiene como objeto realizar una primera aproximación a la valoración económica delos costos ambientales del proyecto minero La Colosa en el municipio de Cajamarca – Tolima,mediante la aplicación de un estudio ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Sobre las curvas de engel. una breve revisión de su evolución histórica 

    García Arancibia, Rodrigo
    En este ensayo se presentan algunas reflexiones sobre los cambios conceptuales y metodológicosa lo largo del pensamiento económico en los estudios referentes a curvas de Engel (CE).Comenzando por el ‘inductivismo’ bajo un ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Monopolización del trabajo complejo especializado, precio de producción y la “marca” como agente de centralización de capital 

    Lechuga Montenegro, Jesús; Bustamante Torres, Jorge
    Desde la teoría del valor se analizan los efectos de la innovación (productos y procesosproductivos) en la competencia monopólica. Donde el control y apropiación del trabajo complejo–el conocimiento- como principal forma ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • Dinámica productiva y generación de empleo en el sector automotriz. argentina durante la postconvertibilidad 

    Santarcángelo, Juan E.
    La crisis del año 2001 marcó un punto de inflexión en la economía argentina. A partir de ladevaluación del peso y el abandono del régimen de convertibilidad el país ha registrado tasasde crecimiento anuales promedio del ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • La hausse des salaires en chine et au brésil depuis la crise de 2008 

    Gaulard, Mylène
    A pesar de las turbulencias engendradas por la última crisis económica internacional, losasalariados chinos y brasileños conocen aparentemente una subida de sus salarios reales. Sinembargo, se debe relativizar esta subida, ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 
  • La visión del desarrollo económico de colombia durante el último siglo en perspectiva histórica 

    Gómez Jiménez, Alcides
    Se confrontan las visiones sobre el desarrollo económico de Colombia en el lapso de unsiglo (1905-2008) en las obras representativas principalmente de Salomón Kalmanovitz y deJosé Antonio Ocampo respecto a la evolución del ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía. 

Más