Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorDugand, Armando
dc.date.accessioned2019-06-25T23:36:03Z
dc.date.available2019-06-25T23:36:03Z
dc.date.issued1944
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26318
dc.description.abstractEl hábitat y la estación; Colectividad vegetal; Hidrofitia; Pezofitia; Higrofitia y subhigrofitia; Tropofitia; Subxerofitia y xerofitia; Halofitia; Psicrofitia; Criofitia o quinofitia; Hidrotermofitia. Imágenes: HOLOHIDROFITIA -- Epipleon (vegetación libre flotante) de Eichhornla azurea, Elchhornla crassipes. Neptunia prostrata y Jussiena natans. Pantanos del río Magdalena en el Departamento del Atlántico; SUBXEROFITIA -- Aspecto del Llano cerca de Quenane. A lo lejos se distinguen "matas de monte" que semejan islas en la llanura; SUBXEROFITIA -- Sabanas arboladas (artificiales) de la Costa Caribe en el Bajo Magdalena. La acción del hombre y el pastoreo del ganado han modificado profundamente la vegetación primitiva. Hacienda "El Paraiso", Palmar de Varela, Atlántico; SUBHIGROFITIA en "enclave". Entrada de una "mata de monte" en los Llanos Orientales cerca de Quenane. La transición es súbita entre la sabana abierta (primer plano) y la selva espesa. Las palmeras son Mauritia minor, Maximlliana elegans y Euterpe precatoría; XEROFITIA -- Formación enmarañada del sotobosque con abundantes "zarzas" espinosas (Piptadenln flava) , bejucos leñosos diversos y densas barreras de "piñuelas" (Bromelia Plnguin). Bosques áridos de Ponedera, Atlántico; XEROFITIA -- Formación abierta en matorrales distanciados y ralos de Cactáceas (Acanthocereus Pitajaya), Mimosáceas (Poponax flexuosa, Prosopis juliflora, Piptadenia flava) y escasos arbúsculos caparidáceos perennifolios (Capparis odoratissima); HALOHELOFITIA -- Raíces respiratorias verticales (neumatóforos) de Laguncularla racemosa que sobresale del substrato fangoso. Manglares entre La Playa y Salgar, Atlántico; HALOHELOFITIA: Asociación de Rhizophora Mangle (al fondo) y de Peiliciera rhizophorae (en primer plano) en los manglares de la bahía de Buenaventura; HALOHELOFITIA -- Raíces-zancos del mangle colorado (Rhizophora Mangle). Manglares entre La Playa y Salgar, Atlántico; PSICROFITIA -- Frailejones (Espeletia tunjana) en el Páramo de Tota, Boyacá, 3.000-3.100 metros.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12983
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relation.ispartofRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 307-343
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleApuntaciones sobre el medio en general y la vegetación en colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/17364/
dc.relation.referencesDugand, Armando (1944) Apuntaciones sobre el medio en general y la vegetación en colombia. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 307-343 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito