• Bacillus thuringiensis: legado para el siglo xxi 

      Realpe, M.; Montoya, D.; Orduz, S.
      Los insecticidas basados en la bacteria Bacillus thuringiensis son el principal renglón productivo del mercado mundial de biopesticidas. La investigación dedicada a esta área, promovida por la urgente necesidad de resolver ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bacterias celulolíticas aisladas del intestino de termitas (nasutitermes nigriceps) con características probióticas y potencial en la degradación del pasto 

      Lara Mantilla, Cecilia; Acosta Pineda, Roberto Carlos
      Título corto: Bacterias celulolíticas aisladas del intestino de termitas (Nasutitermes nigriceps)  Título en ingles:  Cellulolytic bacteria isolated from  termites’ gut (Nasutitermes nigriceps) with probiotic characteristics ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bacterias fijadoras asimbióticas de nitrógeno de la zona agrícola de san carlos. córdoba, colombia 

      Lara Mantilla, Cecilia; Villalba Anaya, Mara; Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer
      Se aislaron bacterias diazotróficas de los géneros Azotobacter sp y Azospirrillum sp a partir de la rizosfera de cultivos de plátano, pastos, maíz y de rastrojos (zonas sin cultivar) en el municipio de San Carlos (Valle ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bacterias halotolerantes/alcalofilas productoras de acido indol acético (aia) asociadas a arthrospira platensis (cyanophyceae) 

      Gómez Gómez, Liliana Cecilia; Valero Valero, Nelson; Morales Avendaño, Ever
      Título en ingles: Halotolerant alkalophilic and indolacetic acid producing acid producing bacteria associated with Arthrospira platensis (Cyanophyceae) Resumen: Este trabajo tuvo como propósito contribuir al conocimiento ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bacterias hidrocarburoclásticas del género Pseudomonas en la rizosfera de Samanea saman (Jacq.) Merr. 

      Mayz, Juliana Coromoto; Manzi, Lorna Victoria
      El objetivo de esta investigación incluye el aislamiento, caracterización e identificación de las especies de Pseudomonas existentes en la rizosfera de una leguminosa presente (colonizadora o sobreviviente) en un suelo de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Baculovirus: hospederos y especificidad 

      Gómez Valderrama, Juliana; Villamizar, Laura
      Título corto: Baculovirus Título en ingles: Baculovirus: Hosts and specificity Resumen: Los baculovirus son virus patógenos de insectos ampliamente empleados a nivel mundial como bioinsecticidas para el control de diferentes ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Balance de flujos metabólicos en saccharomyces cerevisiae basado en compartimentalización intracelular 

      Vargas García, César Augusto; García Sánchez, Carlos; Arguello Fuentes, Henry; Torres Sáez, Rodrigo Gonzalo
      Metabolic Flows Balance in Saccharomyces cerevisiae based on Intracellular CompartmentalizationTitulo corto: Metabolic Flows Balance in Saccharomyces cerevisiaeResumen: Una de las técnicas más utilizadas para la predicción ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biodegradación anaerobia de las aguas generadas en el despulpado del café 

      del Real Olvera, Jorge; Islas Gutiérrez, Joana
      Título en inglés: Anaerobic biodegradation of wastewater generated in the pulping of coffee Resumen El cultivo y procesado del café es una de las actividades agroindustriales más importantes en varios países de Latinoamérica; ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biodegradación de residuos orgánicos de plazas de mercado 

      Cardona Alzate, Carlos Ariel; Sánchez Toro, Óscar Julián; Ramírez Arango, Julián Andrés; Alzate Ramírez, Luis Eduardo
      En el presente trabajo se caracterizaron, clasificaron y acondicionaron los residuos orgánicos de la plaza de mercado de Manizales (Caldas), analizándose los posibles tratamientos para su conversión en productos de valor ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bioinformatics presents both an opportunity and a challenge 

      Barreto Hernández, Emiliano
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biological data resources at the embl-ebi 

      Lopez, Rodrigo
      The European Bioinformatics Institute (EBI) is an Outstation of the European Molecular Biology Laboratory (EMBL). These are Europe’s flagships in bioinforma­tics and basic research in molecular biology. The EBI has been ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biología molecular, una herramienta para la bioprospección del metabolismo secundario de plantas en colombia ejemplo práctico en plantas colombianas de interés medicinal 

      Palacios Rojas, Natalia; Burtin, Daniel; Leech, Mark
      Los metabolitos secundarios producidos por las plantas están involucrados en una multitud de interacciones ecológicas, entre ellas las interacciones planta-planta, planta-microorganismos, planta-animales y planta-insectos. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bionota: bacterias promotoras de crecimiento de microalgas: una nueva aproximación en el tratamiento de aguas residuales 

      de-Bashan, Luz E.; Bashan, Yoav
      Las bacterias promotoras de crecimiento en plantas (PGPB) del género Azospirillum son conocidas porque mejo­ran el crecimiento de numerosas cosechas agrícolas; sin embargo, el presente trabajo pretende extender el uso de ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Bionota: manipulación de protozoos por ultrasonido 

      Porras Rodríguez, Yancy Milena; Pedraza Díaz, Omar Alexander; Fernández Morales, Flavio Humberto; Duarte, Julio Enrique
      La manipulación de microorganismos, entendida como su posicionamiento y su movimiento controlado, es una de las principales preocupaciones en áreas como la microbiología y la medicina. Con este fin se han desarrollado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biooxidación de concentrados de arsenopirita por acidithiobacillus ferrooxidans en erlenmeyer agitados 

      Ospina, Juan David; Mejía Restrepo, Erica; Osorno Bedoya, Laura; Márquez, Marco Antonio; Morales, Alvaro Luis
      Título en ingles: Biooxidation of arsenopyrite concentrates by Acidithiobacillus ferrooxidans in shake flasks Resumen Se evaluó el proceso de biooxidación de concentrados de arsenopirita por A. ferrooxidans ATCC 23270, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biooxidación de sulfuros mediante cepas nativas de acidófilos compatibles con acidithiobacillus ferrooxidans y thiooxidans, mina de oro el zancudo, (titiribí, colombia) 

      Ossa H, Diana M; Márquez G., Marco A.
      El propósito de esta investigación fue evaluar a escala de laboratorio la acción de microorganismos acidófilos nativos compatibles con las especies Acidithiobacillus ferrooxidans y thiooxidans, aislados de la mina El ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biorremediación de lodos contaminados con aceites lubricantes usados 

      Vásquez, María Cristina; Guerrero Figueroa, Jennifer Thibisay; Quintero, Andrea del Pilar
      Los lodos contaminados con residuos de aceites lubricantes usados generan gran impacto ambiental negativo al no ser manejados adecuadamente. Se propuso la biorremediación para disminuir la concentración de dichos contaminantes. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biotecnología aplicada un logro del grupo biosec 

      Caro Muñoz, Marina
      Un sueño hecho realidad, de la academia al campo, gracias a la unión de la empresa privada, Metapetroleum Company, y las entidades públicas Alcaldía de Puerto Gaitán y el Grupo Biosec del Instituto de Biotecnología de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • La biotecnología como herramienta para la propagación, conservación y el mejoramiento genético del guayabo 

      Valdés-Infante Herrero, Juliette; Rodríguez Medina, Narciso Nerdo; González, Lien; Velázquez Palenzuela, Josefa Bárbara; Rivero Rodríguez, Domingo; Sourd Martínez, Darío Gaspar; Martínez González, Felina; Rodríguez Rodríguez, Julio Alberto
      Título en ingles: Biotechnology as a tool for propagation, con­servation and genetic breeding in guava Resumen: Las técnicas biotecnológicas contribuyen positiva y significativamente en los programas de propagación, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología. 
    • Biotecnología en salud: versiones y dimensiones 

      Reguero Reza, María Teresa
      Son múltiples las aplicaciones que, desde la biotecnología, se han desarrollado  y que actualmente forman parte de la práctica médica: Bioimágenes, diagnóstico molecular, ingeniería tisular, ingeniería celular, fármacos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología.