Mostrando documentos 733-752 de 1123

    • Jardines Ornamentales Urbanos Contemporáneos: Transnacionalización, Paisajismo y Biodiversidad. Un Estudio Exploratorio en Medellín, Colombia 

      Vélez Restrepo, Luis Anibal; Herrera Villa, Mauricio
      Resumen. La incorporación de especies vegetales ornamentales en los espacios públicos verdes constituye un elemento fundamental del paisaje urbano, en sus procesos de renovación y expansión. En países en desarrollo, como ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Kudzu 

      Arbeláez Manrique, Alberto
      Tiene por objeto este artículo, dar a conocer las aplicaciones y las prácticas de cultivo adoptadas en los EE.UU. para esta leguminosa, de la cual hemos tenido noticia últimamente; y que dadas sus grandes cualidades, como ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Labores piscícolas en la facultad nacional de agronomía 

      Ruiz Landa, Eduardo
      Una de las principales obligaciones de todo gobierno es el cuidado de las riquezas naturales constituidas por la Fauna del país, regulando su aprovechamiento y asegurando en los casos en que sea posible, su conservación y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lactosuero: importancia en la industria de alimentos. 

      Parra Huertas, Ricardo Adolfo
      El lactosuero de quesería es un subproducto líquido obtenido después de la precipitación de la caseína durante la elaboración del queso. Contiene principalmente lactosa, proteínas como sustancias de importante valor ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • El lago de tota 

      Borrero H., José I.
      Puesto que el lago de Tola constituye hoy en día la única fuente de abastecimiento de agua para nuestra máxima industria nacional, como es Acerías de Paz del Río, porque esta industria depende en un ciento por ciento del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Licor de mora de castilla (rubus glaucus benth) con diferentes porcentajes de pulpa. 

      Montoya Gómez, Álvaro; Londoño Gómez, Jenny Katherine; Márquez Cardozo, Carlos Julio
      La mora de Castilla (Rubus glaucus Benth) es una fruta de interés comercial y altamente perecedera, que presenta deterioro debido a su fragilidad e inadecuado manejo poscosecha, cantidades apreciables de fruta son afectadas, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Life table of Orius insidiosus (Hemiptera: Anthocoridae) feeding on Sitotroga cerealella (Lepidoptera: Gelechiidae) eggs 

      Avellaneda Nieto, Jhon Alexander; Cantor Rincón, Fernando; Rodriguez Caicedo, Daniel
      To use a natural enemy to control an insect pest, it is important to determine the biological parameters of the native populations of the predator. The goal of this study was determinate the biological parameters of O. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Life-cycle parameters of Copitarsia uncilata (Lepidoptera: Noctuidae) on three natural diets 

      Castro Marquez, Ana Milena; Rodriguez Caicedo, Daniel
      This study describes the life cycle of Copitarsia uncilata Burgos and Leiva (Lepidoptera: Noctuidae) under laboratory conditions without photophase and a second experiment with photophase of 12 hours on three natural ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista de insectos identificados para el museo entomológico de la facultad de ciencias agrícolas u.n. medellín, durante los años 1971 a 1973 

      Vélez Angel, Raúl
      La presente catalogación de insectos presenta en forma resumida la mayor parte de información acumulada sobre material entomológico colectada durante excursiones del Área Entomología durante los años 1971 a 1973. No todo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista de las órdenes y familias de las anthophyta con ejemplos genéricos seleccionados. 

      Barkley, Fred A.
      El autor ha observado que al usar una clasificación la mayor dificultad consiste en estar buscando ejemplos genéricos de las varias familias en cada región particular. Por esta razón preparó, hace ya varios años, bajo un ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista preliminar de insectos de importancia económica y secundarios, que afectan los principales cultivos, animales domésticos y al hombre en colombia 

      Gallego M., F.L.
      Este trabajo es un complemento de la lista publicada en el volumen: XXVI N9 65 de esta revista, omitido por varias causas. En posteriores entregas, insectos sinectrosópredatores, parásitos, hongos entomógenos y forestales.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista preliminar de insectos de importancia económica y secundarios, que afectan los principales cultivos, animales domésticos y al hombre, en colombia 

      Gallego M., F. Luis
      El propósito que nos ha animado en la publicación de esta lista preliminar de insectos es la de contribuir a un mejor conocimiento de éstos por parte de los Ingenieros Agrónomos, personal semi-técnico y público en general. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista preliminar de las plantas vasculares nativas del departamento de antioquia, colombia. 

      Hodge, W. H.
      Durante las dos últimas décadas se coleccionó un considerable número de plantas, como resultado de una Antioquia, Colombia, especialmente en la Cordillera Central de los Andes en los alrededores de Medellín. La mayor parte ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lista preliminar de las plantas vasculares nativas del departamento de antioquía, colombia. 

      Hodge, W. H.; Gutierrez V., G.
      En número anterior de esta revista (Volumen VII, N9 27 (1947) 267-324) se hizo un modesto comienzo para recopilar en una lista preliminar todos los datos disponibles acerca de las plantas vasculares de Antioquia. El objeto ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Lucha biológica contra las moscas de las frutas 

      Hayward, Kenneth J.
      Durante este período se han encontrado algunos enemigos naturales de estos dípteros dañinos, permitiendo así la aplicación de un control biológico, Estos enemigos naturales, que son unos microhimenópteros o avispitas muy ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • El lulo, una fruta andina poco conocida 

      Hodge, W.H.
      La Solanum Quitoense (lulo) es una planta herbácea gruesa y suculenta que bajo condiciones normales puede alcanzar una altura de 2 ½ metros. Las hojas gigantescas, frecuentemente provistas de espinas cortas y espaciadas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • El lúpulo 

      García P., Antonio
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Los macroinvertebrados como indicadores de la calidad del suelo en cultivos de mora, pasto y aguacate. 

      Rendón Pareja, Santiago; Artunduaga Lemus, Fermín; Ramírez Pisco, Ramiro; Quiroz Gamboa, Jhon Alveiro; Leiva Rojas, Edna Ivonne
      El estado de las propiedades dinámicas del suelo, tales como el contenido de la materia orgánica, la diversidad de organismos, o los productos microbianos en un tiempo particular, permiten inferir sobre la calidad del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Maduración de los frutos de las variedades de mango tommy atkins y kent, bajo temperatura y humedad relativa controladas 

      Lagos Roa, Edilberto
      La presente investigación se llevó a cabo entre finales del año de 1987 y comienzos del año 1988 en el laboratorio de fisiología vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede de Bogotá. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 
    • Maize root growth under regular water content, subjected to compaction, irrigation frequencies, and shear stress 

      Hossne G, Américo J; Méndez N, Jesús; Leonett P., Félix A.; Meneses L, Jesús E; Gil M, José A.
      Maize (Zea mays L.) is an agricultural crop grown in the incompressible and alterable savanna soils, which are, with no trouble, compacted by machinery, consolidated by drying and wetting, and insufficiently irrigated. The ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín.