Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorNavarrete, Carolina
dc.contributor.authorGil González, Jesús Humberto
dc.contributor.authorDurango Restrepo, Diego Luis
dc.contributor.authorGarcía Pajón, Carlos Mario
dc.date.accessioned2019-06-26T13:44:28Z
dc.date.available2019-06-26T13:44:28Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29689
dc.description.abstractEn los últimos años, la agroindustria de cítricos nacional ha mostrado un dinamismo significativo, originado por la expansión del mercado de los derivados de frutas. Esta actividad ha conllevado a la generación de una gran cantidad de residuos, los cuales tienen potencialidad como material de partida para la elaboración de productos comerciales con alto valor agregado como: aceites esenciales (AE), aceites fijos y fibras entre otros. Los AE tienen una importante demanda en la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos. Este trabajo describe la extracción y caracterización del AE de mandarina obtenido, mediante arrastre con vapor, a partir de desechos agroindustriales. Se evaluó el efecto de la presión de vapor, el espesor y el número de capas del material vegetal, sobre el rendimiento y calidad del AE. Las condiciones de operación fueron ajustadas de acuerdo con las características de diseño de la planta de extracción de una industria local.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/15779
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
dc.relation.ispartofDyna
dc.relation.ispartofseriesDyna; Vol. 77, núm. 162 (2010); 85-92 DYNA; Vol. 77, núm. 162 (2010); 85-92 2346-2183 0012-7353
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleExtracción y caracterización del aceite esencial de manadarina obtenido de residuos agroindustriales
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/19737/
dc.relation.referencesNavarrete, Carolina and Gil González, Jesús Humberto and Durango Restrepo, Diego Luis and García Pajón, Carlos Mario (2010) Extracción y caracterización del aceite esencial de manadarina obtenido de residuos agroindustriales. Dyna; Vol. 77, núm. 162 (2010); 85-92 DYNA; Vol. 77, núm. 162 (2010); 85-92 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalCítricos
dc.subject.proposalcomposición del aceite esencial
dc.subject.proposalCGEM
dc.subject.proposalmonoterpenos.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail
Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito