• Intususcepción cecocólica e invaginación del ciego en un canino: reporte de caso 

      Ortiz, J. F.; Osorio, A.; Tobón, A. M.
      Se expone el caso de un perro mestizo de Fox Terrier que presentaba diarrea sanguinolenta que no mejoró al tratamiento inicial; se detectó a la palpación una masa a nivel del colon, que se confirmó con un estudio radiográfico ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Investigación y docencia: el papel de las facultades de medicina veterinaria y de zootecnia en el bienestar animal 

      Jiménez, Claudia
      En este momento se llevan a cabo discusiones a diferentes niveles sobre la forma de proteger las especies animales, incluida la de un proyecto de ley (Ley 165 de 2011) en el Senado de la República que complemente la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • El índice h: la forma objetiva de evaluar la producción científica de un investigador 

      Díaz, G.
      El año 2005 el físico de la Universidad de California (San Diego) Jorge E. Hirsch publicó en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America" el artículo titulado "An index to ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Jorge lleras parra y la vacunación antivariolósica en colombia 

      Vargas Durán, R.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Laminitis subclínica en bovinos 

      Franco, M. S.; Oliver, O. J.
      La laminitis subclínica es una entidad multifactorial que afecta a los bovinos especialmente en el periodo del periparto. Se caracteriza por la coloración amarilla de la suela, hemorragias de la suela, separación de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Lesiones ulcerativas cutáneas en tortugas dulceacuícolas 

      Granados, J. L.; Moreno, O. G.; Brieva, C. I.
      Las úlceras cutáneas en tortugas dulceacuícolas han sido atribuidas a la enfermedad ulcerativa cutánea septicémica (SCUD), descrita por Kaplan en 1957, asociada a bacterias como Citrobacter freundii, Serratia spp. y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Ley de ética profesional entra en vigencia 

      Iregui Castro, C.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Liberación y seguimiento de dos grupos de tití gris (saguinus leucopus) en el departamento de tolima 

      Leal, A.; Granados, L.; Zerda, E.; Brieva, C.
      Este estudio fue realizado con dos grupos de tití gris (Saguinus leucopus), procedentes de decomisos y entregas voluntarias. Los animales fueron rehabilitados durante aproximadamente un año en la ciudad de Bogotá, con el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Limitaciones tecnológicas en los sistemas de producción de la ganadería bovina en el departamento del atlantico 

      Jiménez P., G.; Téllez I., G.; Valverde S., M.; Clavijo F., C.
      Ver PDF.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Lps de e. coli aumenta la expresión molecular de pβd-2 en yeyuno de lechones posdestete 

      Ciro, J.; López, A.; Parra, J.
      Objetivo: Evaluar el efecto de la inflamación en yeyuno inducida por LPS de E. coli sobre la expresión molecular de PβD-2 en lechones posdestete. Materiales y métodos: El trabajo de campo se realizó en el Centro San Pablo, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Luis guillermo parra lópez q.e.p.d 

      Iregui Castro, Carlos
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Manejo terapéutico de la intoxicación con fluoracetato de sodio (guayaquil®) en caninos: reporte de cinco casos –2012-2013– 

      Molina, V. M.
      El presente reporte relata el manejo terapéutico de la intoxicación con fluoracetato desodio dispensado a cinco caninos en la Clínica Veterinaria de Antioquia, Medellín (Colombia),entre los años 2012 y 2013. Cinco pacientes ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Medicamentos antihomotoxicos. estudio de mercado para su comercialización en bogotá 

      Prado, L. H.; Téllez Iregui, G.
      Se realizó un estudio exploratorio sobre los médicos veterinarios especialistas en clínica y cirugía de pequeños animales, capitulo Bogotá, para conocer su opinión sobre un tipo de medicamentos homeoterápicos denominados ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Mieloencefalitis protozoica equina en colombia. reporte de caso 

      Medina, C. E.; Oliver, O. J.
      Se presenta un caso clínico de EMP, en el que los signos y los resultados de laboratorio, junto con un resultado positivo a S. neuroma en Western Blot de LCR, la respuesta al tratamiento y los hallazgos a la necropsia ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Nemátodos parásitos de lutjanus synagris (linneaus, 1758) y lutjanus analis (cuvier, 1828) (perciformes, lutjanidae) en las zonas de santa marta y neguanje, caribe colombiano 

      Cortés, J.; Valbuena, J.; Manrique, G.
      Se describen los nemátodos encontrados en el sistema digestivo de las especies de pargo Lutjanus synagris y Lutjanus analis. Esta investigación se orientó principalmente a la clasificación taxonómica de los parásitos y no ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Neoplasis melanocíticas en animales domésticos 

      Vargas, J.
      Una enfermedad celular puede darse por acumulaciones de sustancias endógenas o exógenas. Uno de los pigmentos endógenos que puede ser recaptado en las células es la melanina. Los neoplasmas melanocíticos son comunes en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Novedades profesionales 

      V., A.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Novedades profesionales y de la facultad 

      Parra, L. G.
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Nutrición parenteral en pequeños animales - revisión de algunos aspectos importantes 

      Ávila, J. A.; Castaño, D. A.
      El soporte nutricional adecuado y oportuno contribuye en la reducción del riesgo de infecciones, mejora la función inmune y el pronóstico del paciente; es por esto que se destaca la importancia de mantener un adecuado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 
    • Optimización de una prueba de pcr para el diagnóstico del virus de leucosis aviar (alv) 

      Rodríguez, Liliana A.; Vera Alfonso, Víctor Julio; Ramírez Nieto, Gloria Consuelo; Calderón, Rosa Margarita
      El virus de leucosis aviar (AVL) ocasiona una enfermedad crónica persistente, causante de grandes pérdidas económicas. En 1998 se determinó en el país la presencia del virus del subgrupo J, por prueba de ELISA, sin realizarse ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.