Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorRamírez Cardona, Lorena
dc.contributor.authorTrejo Varón, Ruby
dc.contributor.authorBarengo, Noël Christopher
dc.date.accessioned2019-07-03T15:22:24Z
dc.date.available2019-07-03T15:22:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72616
dc.description.abstractObjetivo Acercamiento a la práctica de la actividad física del médico generalista, así como a la consejería en actividad física que realizan a sus pacientes.Métodos Estudio exploratorio transversal con 115 médicos generalistas (82 mujeres y 33 hombres), por medio de una encuesta en línea, auto-diligenciada, en el Congreso Anual de Médicos Generalistas del 2011.Resultados Un 76 % de las mujeres siempre ofrece la consejería en actividad física, por su parte en hombres manifestaron casi siempre con un 33 % siendo la mayor frecuencia. En la presencia de enfermedades no-transmisibles las mujeres aconsejan siempre en un 73 % y los hombres en un 27 %. En cuanto a la evaluación se muestra mayor frecuencia a realizar preguntas generales sobre la cantidad de actividad física mujeres 97 % (n=62) y hombres 93 % (n=25). La realización regular de actividad física los datos fueron mujeres un 35 % (n=23) y en hombres un 46 % (n=12).Conclusiones No se encuentran relaciones entre el nivel de actividad física con la presencia de la consejería, así como con los conocimientos. Se encontró que los médicos generalistas identifican la actividad física como importante para sus pacientes, aunque tienen estilo de vida poco activo. En cuanto a la consejería se sugiere la necesidad de capacitar los médicos generalistas en la prescripción de la actividad física.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherRevista de Salud Pública
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38538
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública
dc.relation.ispartofRevista de Salud Pública
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 455-464 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 455-464 0124-0064
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titlePrácticas y consejería de actividad física en médicos generalistas de argentina
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37090/
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37090/2/5477
dc.relation.referencesRamírez Cardona, Lorena and Trejo Varón, Ruby and Barengo, Noël Christopher (2013) Prácticas y consejería de actividad física en médicos generalistas de argentina. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 3 (2013); 455-464 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 3 (2013); 455-464 0124-0064 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalpromoción y prevención
dc.subject.proposalactividad física
dc.subject.proposalatención primaria en salud
dc.subject.proposalActividad motora
dc.subject.proposalconsejo
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito