Envíos recientes

  • La vertiente 

    Caro Carrillo, Lina María de los Ángeles
    La vertiente está constituida por una serie de prácticas que revelan una relación instaurada con las entidades que habitan en un terreno de la Universidad Nacional de Colombia ubicado entre el edificio de Biología y el ...
  • Liturgias de la Ignición para Seguir Estando Aquí 

    Rhenals DIaz, Dericson Antonio
    Liturgias de la ignición para seguir estando aquí, Es una invitación a manifestar conjuntamente, en una promenade/procesión/Aquelarre, la vida y espíritu escondidos del campus de la UNAL, para adivinar la llama del espectro ...
  • Helecho-he(le)cho-el hecho 

    Caicedo Hurtado, Valeria
    HELECHO-HE(LE)CHO- EL HECHO despliega historias tejidas con hilos de lucha, resistencia y voces femeninas de mi familia. A través de estas evocaciones se establece un diálogo generacional interespecie entre memorias de ...
  • Plantación Adentro 

    Gamboa Betancourth, Andrea
    Plantación Adentro es un proyecto de investigación creación que se materializa en un performance transmedia y un fotolibro. El proyecto escritural da cuenta de las memorias de infancia que transcurrieron en un ingenio ...
  • Las Contingencias de la historia 

    Errázuriz, Guadalupe
    El conjunto de imágenes, textos, sonidos y acciones que se reúnen en Las contingencias de la Historia se configura como un ensayo, una experimentación alrededor de una serie de preguntas por la revolución. Por un lado ...
  • Precaución espejo interior 

    González Olarte, Melissa
    Una cuerpa caracterizada por ser naturalmente fuerte, resistente e impetuosa, posee habilidades técnicas para mover, ajustar, hacer actuar el enfoque y el desenfoque en imágenes cinematográficas. La posibilidad de enfocar ...
  • Fauna solar : heliotropos para la continuidad de la vida 

    Carrera Quiroga, Emilio
    Fauna solar es una multiplicidad de prácticas, procesos y relaciones en torno al sitio agroforestal de la Facultad de Agronomía de la UNAL. Las prácticas consisten en reforestar el sitio específico y en hacer escrituras ...
  • Imaginar ser vínculo: Fagiosimiosis 

    Álvarez Castellanos, Stiven Julián
    Cinco estaciones: 1. Una planta de ortiga y una receta. 2. Una videomemoria, frascos de vidrio y diferentes ingredientes para preparar kéfir de agua, un artículo médico, una televisión análoga y una videocámara. 3. ...
  • Relinchario: todo sobre la mesa 

    Gómez Trujillo, Daniela María
    Los textos reunidos aquí son acontecimientos vueltos escritura, atraviesan mi cuerpo, resignifican e interpelan un mundo de retazos, canciones, voces-cuerpos y cuerpos-voces; una conversación de intersticios, práctica que ...
  • ¡Ay mama! Des(c)v(p)ulpame este canto 

    Martín Moreno, María Alejandra
    Pelar, rasgar, cavar una y otra vez hasta llegar al fondo, un fondo que es hueco, que es centro, que te lleva de nuevo hacia afuera. Pelar capa a capa, rasgar la piel, rasgar para ablandar, amasar esas pieles y pliegues ...
  • De cómo volver al agua y sonar 

    Juana del Mar, Jiménez Infante
    Esta huella escritural se desarrolla a partir de la exploración de la incomodidad en el cuerpo producida por la rabia y una herida que no es física. Aparece una danza movida por el aliento y el agua que invita a la escucha. ...
  • Obstinada dureza. Llamo a la puerta de una piedra 

    León Cepeda, Andrés Felipe
    Obstinada dureza. Llamo a la puerta de una piedra es una inmersión en la poética de las rocas, en la antigüedad y memoria que en ellas habita. Es un viaje por entre las capas geológicas de la tierra y las durezas ...
  • Huellas de polvo y ausencia: de cómo escombrar la memoria 

    Garzón Mejía, Claudia Angélica
    Huellas de polvo y ausencia: de cómo escombrar la memoria, es una puesta en escena expandida, que reúne elementos del teatro, del dibujo y del video para configurar el espacio dónde se desarrolla la acción. En esta casa ...
  • Des-emboca-dura con-mover lo atascado 

    Idárraga Hamid, Sara
    Este escrito hace parte de una creación interdisciplinaria en la que el cuerpo, la palabra y la voz son los materiales utilizados para la construcción poética. En él aparece una voz de relato que acoge informaciones ...
  • Con-cierto- (Des) Concierto: No-I-See 

    Molina Castillo, Nicolás Alberto
    Este (Des)concierto es una experiencia sonoro-somática que rompe las convenciones tradicionales del concierto musical. La pregunta entre lo sonoro y lo musical irrumpen y las fricciones entre ruido y silencio dan forma ...
  • Excomborare 

    Montoya Zapata, Marlyn Johanna (Maar Montoya)
    Excomborare es el nacimiento de la Mactriz del futuro. El libro recoge las fuerzas de investigación- creación del gesto EXCOMBORARE, fuerzas e imágenes que aparecen a partir de derivas hechas en la ciudad de Cali, especialmente ...
  • Pantagruel: alrededor del aguyero todo es borde 

    de Mello Castanho Alves, Carolina
    From a concern for the experience of childhood and adulthood, as well as for an experience of rupture of the frameworks that would sustain the transition and difference between the two universes, the work borrows Julia ...
  • Rojo. Sembrando afectos en el territorio. 

    Amaya Salazar, Elvia Lucia
    Rojo recoge vibraciones y resonares con el continente como madre tierra roja en el sur diverso y plural. Explora y expresa sentipensares con los ecosistemas, la siembra y el alimento, generando encuentros, relaciones e ...
  • lõ qũe sũeña ẽs lã vidã 

    Arango Toro, Juan Manuel
    La fuerza de lo sutil nos mantiene en la vida; la sensibilidad a lo sutil nos aleja del miedo. ¿Qué puedo escuchar? ¿Hasta dónde puedo sentir? ¿Cómo son mis límites? La crueldad y la violencia son mecanismos de control, ...
  • Mi cuerpo, tus voces: Principio de realidad 

    Martínez Silva, Luis Ariel
    Título: Mi cuerpo, tus voces: principio de realidad Al recorrer la huella “Mi cuerpo, tus voces: principio de realidad”, se asiste a una suerte de álbum personal de vida del autor. Por lo tanto, se espera que quien ...

Más