Medicina, Ingenierías, Agricultura, Economía doméstica, Administración de empresas, Contabilidad, Manufacturas, Construcción

Envíos recientes

  • Bit a bit : la transformación digital de la Universidad Nacional de Colombia 

    Herrera Quintero, Liz Karen; Zuluaga Forero, Jacobo; Uribe Polo, Paula Carolina
    Este libro es un recorrido interactivo por la adaptación de la Universidad Nacional de Colombia a la era digital. A través de la recopilación de información de archivos normativos, institucionales y fotográficos, así como ...
  • Fundamentos y perspectivas del emprendimiento 

    Barrera Albarracín, Norly Tatiana; Castellanos Domínguez, Óscar Fernando; Gamba Castillo, Carlos Arturo; Gómez Nivia, Fabián Humberto; Jiménez García, Diana Geraldine; Jiménez Hernández, Claudia Nelcy; Montoya Restrepo, Luz Alexandra; Montoya Restrepo, Iván Alonso; Forero Niño, Karen; Ramírez Barrera, Andrés; Rojas Berrío, Sandra
    Fundamentos y perspectivas del emprendimiento constituye un análisis profundo de los pilares y las evoluciones inherentes al emprendimiento, una actividad de gran importancia en el fomento del desarrollo socioeconómico. ...
  • Emprendimiento corporativo y su relación con la innovación organizacional 

    Marín Cardona, Pablo Felipe
    En las organizaciones modernas, el emprendimiento corporativo, abordado desde la perspectiva del emprendimiento estratégico, surge como fuente de renovación de la ventaja competitiva, mediante la transformación de los ...
  • Mecánica de Materiales. Tomo II 

    Gaviria Ortíz, Álvaro
    Con la información recaudada en 51 años de actividad al frente de los cursos de Resistencia y de Mecánica de Materiales, sobre ideas básicas, teorías científicas y simplificaciones de ingeniería para el desarrollo de las ...
  • Mecánica de Materiales. Tomo I 

    Gaviria Ortíz, Álvaro
    Con la información recaudada en 51 años de actividad al frente de los cursos de Resistencia y de Mecánica de Materiales, sobre ideas básicas, teorías científicas y simplificaciones de ingeniería para el desarrollo de las ...
  • El universo LATEX 

    De Castro Korgi, Rodrigo
    Para producir libros, artículos y otros documentos técnicos de calidad artística debemos ingresar al universo LATEX. Basado en el programa núcleo TEX, LATEX se ha convertido en el estándar tipográfico del mundo científico ...
  • La medicina y la época de las ciencias de la complejidad y la información 

    Patiño Restrepo, José Félix
    Este número de Ciencia al Viento está dedicado al capítulo cuatro de la citada obra, donde el Dr. Patiño hace una retrospectiva a los esfuerzos humanos por la comprensión del orden cósmico, desde la antigüedad, pasando por ...
  • Programación del método de los elementos finitos aplicado al análisis mecánico estático de sólidos 

    Linero Segrera, Dorian Luis; Estrada Mejía, Martín; Garzón Alvarado, Diego Alexander
    Desde la década de los sesenta, el método de los elementos finitos ha sido utilizado para representar el comportamiento mecánico de sólidos. Su aproximación ha mejorando progresivamente mediante diferentes modelos constitutivos ...
  • Manual de preparación administración de medicamentos de uso inmediato para profesionales de enfermería en una UCI neonatal : midazolam, morfina, adrenalina 

    Becerra Camargo, Jesús; Rodríguez Espitia, Yeison Camilo
    El manual busca ser una herramienta operativa y práctica para mejorar la calidad de la atención del recién nacido en cuidado neonatal, y disminuir los riesgos asociados al uso inadecuado de los medicamentos. Además, recoge ...
  • Mi proyecto de huerta 

    Hurtado, Stephany; Buenaños, Yahira; Palacios, Luis; Melgarejo Muñoz, Luz Marina
    Siembra y evaluación de parcela demostrativa de hortalizas y diseño de establecimiento de frutales, bajo la modalidad de investigación-educación acción participativa es el proyecto de investigación que fue desarrollado en ...
    Mi proyecto de huerta. 
  • El maíz y mi cultivo de Hongos 

    Fung, Yih Wen; Sánchez Nieves, Jimena; Boada, Luisa Fernanda
    El maíz y mi cultivo de hongos es uno de los productos desarrollados en el marco de los proyectos ganadores de la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria 2017: Ciencia, Tecnología e Innovación para la Construcción de ...
  • Nanomateriales que revolucionan la tecnología : perspectivas y aplicaciones en espintrónica 

    Dussán Cuenca, Anderson; Quiroz Gaitán, Heiddy Paola; Calderón Cómbita, Jorge Arturo
    Este libro contiene fundamentos importantes desarrollados en trabajos de investigación, análisis y documentación, que permiten conocer la incidencia positiva de nuevos materiales basados en nanoestructuras semiconductoras y ...
  • Fundamentos de balances de masa para farmacia 

    Galván López, Héctor
    La información que presento en este libro, titulado "Fundamentos de Balances de Masas para Farmacia” en ningún momento pretende ser original. Más bien, ésta corresponde a la reunión metódica y ordenada del conocimiento. ...
  • Microbiología para enfermeros : preguntas y respuestas 

    Delgado Murcia, Lucy Gabriela
    Este libro fue escrito con el propósito de favorecer el proceso de auto-evaluación del profesional de la enfermería, lo que a su vez le permitirá reforzar conocimientos básicos de microbiología clínica, fundamentales en ...
  • Envases de vidrio de uso farmacéutico : guía para el control de calidad 

    Sierra Martínez, Noralba
    La presente publicación es uno de los resultados obtenidos dentro del marco del proyecto titulado “Contribución al Establecimiento de Normas Oficiales para el Control de Calidad de los Materiales, los Empaques, los Envases ...
  • Pectinas: aislamiento, caracterización y producción a partir de frutas tropicales y de los residuos de su procesamiento industrial 

    Ferreira Ardila, Salomón
    El presente compendio corresponde a la recopilación de la experiencia tanto teórica como práctica acumulada durante cerca de 25 años de investigación en el campo de las pectinas de frutas, especialmente de frutas tropicales ...
  • Discapacidad, conflicto armado y construcción de paz 

    Fernández Moreno, Carmen Aleida; Duarte Cuervo, Clara Yamile; Munévar Munévar, Dora Inés; Satizabal, Melania; Pava Ripoll, Nora Aneth; Guerrero-Arias, Beatriz Eugenia; Henao Orozco, Ánderson; Maldonado de Brigard, Carolina; Garcia-Ruiz, Solángel; Melo, Cristian; Díaz Huertas, José David; Bravo Delgado, Maria Fernanda; Bustamante Reyes, Juliana; Mendoza Mojica, Rafael Alejandro; Solís Zea, Ronald; Muñoz Jaime, Wanda; Díaz Figueroa, Mariana
    En la Maestría de Discapacidad e Inclusión Social desde el 2013 se ha convocado a autoras y autores a participar con sus escritos en la reflexión sobre temáticas relevantes. Entretejiendo sus aportes, se han construido ...
  • Obtención de aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis L.) en el municipio de Guasca Cundinamarca 

    Cuervo Andrade, Jairo Leonardo; Rodríguez Cabra, Javier Leonardo; Pulido Arango, Ana María; Figueredo Romero, Lida Viviana; Rodriguez Machado, Oscar Javier
    De las plantas el hombre siempre ha aprovechado los poderes curativos que estas tienen gracias a los componentes que hacen a cada una de ellas única. Dichos componentes les dan las características en cuanto a su aroma, ...
  • Prácticas de producción limpia para mejorar la calidad de pastos y leche en pequeños productores ganaderos de Sesquilé, Cundinamarca 

    Gachetá Sánchez, Jenny Carolina; Castillo Ramírez, José Luis; Cuervo Andrade, Jairo Leonardo
    La ganadería representa una de las actividades económicas más importantes en Colombia, no solo por sus aportes directos en la alimentación, sino por todas aquellas actividades derivadas a partir de la transformación de sus ...
  • Diagnóstico socio - técnico y de clima en los cultivos de frijol y maíz en las regiones de Ubaté y Guavio en Cundinamarca 

    Ospina Noreña, Jesús Efrén; Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo; Flórez Velasco, Nixon; Leguizamón García, Andrés Leonardo; Pimentel Ladino, Christian Camilo; Murcia López, Saúl Roberto; Sánchez Reinoso, Alefsi David
    En las zonas altoandinas de Colombia la producción de frijol y maíz se dá en pequeñas áreas, que se caracterizán por realizar poca inversión en los predios por los productores y en la cual la inversión del Estado en la ...

Más