• Factores asociados al aprendizaje de las matemáticas en educación básica secundaria en la Institución Educativa El Edén 

      Rivera Parrado, Ricardo
      Los procesos académicos de los niños de educación básica primaria y secundaria, el aprendizaje de los conceptos durante los procesos de formación, está sujeto a factores diversos que transcienden el ámbito del aula de ...
    • Animales autóctonos de nuestros llanos:"el temblador o anguila eléctrica." 

      De Jel, Paul
      ¡Nuestos llanos! ¡palabra mágica que despierta en nosotros mil encontrados pensamientos! ¡no hace mucho que aprovechamos unas cortas vacaciones que nuestros cursos cedían, pisábamos por vez primera, el verdadero llano! ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses. 
    • Riego por gradiente en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) 

      Rojas Palacios, Hernán
      En Colombia el cultivo de algodón es un renglón importante en la economía nacional; sin embargo, en la gran mayoría del área algodonera el factor de producción limitante es el agua, ya que el exceso o déficit de la humedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería. 
    • Automorfismos de anillos de series formales 

      Mejía Salazar, Carlos Enrique
      Resumen: este trabajo es una recopilación de avances recientes en el campo de los endomorfismos de anillos de series formales. Su forma de presentación asume en el lector únicamente nociones básicas de algebra conmutativa ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas. 
    • Anillos de invariantes de grupos de R-automorfismos 

      Toro Villegas, Margarita María
      En el primer capítulo hacemos una recopilación de los resultados netamente topológicos que emplearemos posteriormente. En el segundo capítulo estudiamos un resultado importante en el álgebra conmutativa, llamado Teorema ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas. 
    • Anillos de Jacobson 

      Vélez Caicedo, Juan Diego
      En este trabajo se demostrará la conmutatividad de ciertos Jn-anillos con una técnica propia y completamente diferente. Se desarrollará un método que involucro el uso de anillos de polinomios y que permite reducir el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias. 
    • El Laboratorio Nacional de Geotecnia de España: ciencia y humanismo 

      Ruiz Restrepo, Carlos Enrique
      Entrevista con el Profesor Alcibiades Serrano G., Director del Laboratorio de Carreteras y Geotecnia, realizada en su despacho. Madrid, Septiembre 9 de 1986.
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Conversaciones en el VIII Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Fundaciones 

      Ruiz Restrepo, Carlos Enrique
      En el mes de agosto de 1987 se cumplió, en Cartagena de Indias el "VIII Congreso Panamericano de Mecánica de Suelos", bajo la presidencia del geólogo colombiano Juan Montero Olarte, asistido por un Comité Organizador de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Estudio del Lahar ocurrido el 13 de noviembre de 1985 en el Río Chinchina como consecuencia de la erupción del volcán Nevado del Ruíz 

      Vélez Upegui, Jaime Ignacio
      El 13 de noviembre de 1985 una pequeña erupción pliniana y freato-magmática del Volcán Nevado del Ruíz, favoreció la fusión de parte del casquete glaciar dando origen a grandes lahares que descendieron de la alta montaña ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. 
    • Influencia del transporte en la calidad del carbón 

      Sierra Baena, Miguel Ángel
      Introducción: Sabemos todos de la necesidad e importancia de un buen conocimiento de los recursos naturales de un país; por ello es objetivo general del trabajo presente dar un paso más en la caracterización de los carbones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Modelo discreto de circuitos eléctricos para simular la gestión del proceso productivo empresarial 

      Agudelo Salazar, Alfonso Pio
      Son diferentes campos donde la simulación de modelos ha tenido considerable atención, tal vez no hace más de 40 años, un gran número de aplicaciones en diversos campos tales como procesos químicos, biomedicina, sistemas ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • Factores tectónicos que intervinieron en la configuración de la cuenca carbonífera de Amagá 

      Sánchez Arredondo, Luis Hernán
      Se presenta en esta investigación un análisis estructural del posible origen de la cuenca hullera de amaga, ubicada al suroccidente de Medellín, esta cuenca poli histórica es considerada de carácter intramontañoso asociada ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales. 
    • Prospectiva energética del eje cafetero 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Prospección de un panorama energético deseable y factible para el Eje Cafetero, dentro del marco del programa "CALDAS SIGLO XXI". El presente estudio parte de los problemas de recursos que deberá enfrentar el mundo en el ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 
    • Informe de correrías por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná. Segundo semestre de 1991 

      Echeverri, Juan Alvaro; Montenegro Díaz, Olga Lucía; Rivas, Maria del Pilar; Muñoz, Diego Luis
      Este documento es el informe de los recorridos realizados por los ríos Putumayo, Caraparaná e Igaraparaná de julio a octubre de 1991 dentro del "Proyecto Coama de animación local y regional para la conservación del bosque ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 
    • Problemas de estimación y validación de modelos de dinámica de sistemas bajo consideraciones de incertidumbre 

      Díaz Serna, Francisco Javier
      sistemas dinámicos. Como procedimiento alternativo frente a otras escuelas De modelamiento, se constituye en un paradigma de simulación continua para la planificación y el control de sistemas complejos, donde se ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemas. 
    • Balance hídrico en dos microcuencas de piedras blancas, Antioquia y efecto de tres coberturas vegetales sobre la humedad del suelo 

      Giraldo López, Luis Gonzaga
      En la Cuenca de Piedras Blancas, Antioquia se seleccionaron las microcuencas la Beta y la Cubero para estudios de consumo y producción de agua por las coberturas vegetales, siguiendo la metodología de cuencas pareadas. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales. 
    • Auditoria al centro de computo de la empresa Tapetes de Colombia LTDA 

      Duque Méndez, Néstor Darío
      El presente trabajo busca plasmar los resultados de la auditoría del centro de cómputo de la empresa Tapetes de Colombia Ltda. El objetivo es evaluar la seguridad física de las instalaciones, los datos y las comunicaciones. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • Acerca de la predicción no lineal en hidrología 

      Carvajal Serna, Luis Fernando
      Resumen: Dos metodologías diferentes en el campo de la hidrología son presentadas y aplicadas a varios casos de lluvia y precipitación, Análisis Espectral Singular con autorregresivos por máxima entropía y redes neuronales. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Modelo híbrido para el control inteligente de procesos, usando tecnología de conjuntos difusos, redes neuronales o artificiales y sistemas basados en conocimientos 

      Álvarez Zapata, Hernán Darío
      Resumen: En el presente trabajo, se muestra una visión global de lo que es el control de procesos, para, posteriormente, concentrar toda la atención en el control asistido por computador y más concretamente en la aplicación ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas. 
    • Itinerario y metaforas: Agorazein 

      Echavarria Carvajal, Jorge
      Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.