• Sistema de gestión de seguridad de la información basado en la familia de normas ISO/IEC 27000 

      Valencia Duque, Francisco Javier
      La gestión de la seguridad de la información se ha convertido en un proceso fundamental en las organizaciones modernas, de modo que ha dejado de ser tan solo un tema del área de tecnologías de la información y las ...
    • Sistemas de costos : un proceso para su implementación 

      Rojas Medina, Ricardo Alfredo
      Se inicia el documento con una síntesis general acerca de la contabilidad de costos, en la cual se ofrecen los fundamentos básicos y preliminares que son necesarios conocer cuando se trata de iniciar estudios en este tema. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Sistemas de información 

      Tamayo Alzate, Alonso
      El continuo avance de ia ciencia hace indispensable introducir la variable tecnológica en el estudio de la organización y sus procesos administrativos; por eso tenemos que la sociedad actual se ha convertido en una sociedad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Informática y Computación. 
    • Sistemas de Puesta a Tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF 

      Ramírez Castaño, Samuel; Cano Plata, Eduardo Antonio
      Precisar el modelo y la medición del sistema de puesta a tierra en una subestación es de vital importancia para garantizar la operación del sistema. Las reglas enumeradas en la forma IEEE 80 y la introducción al, método ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación. 
    • Los sistemas de transporte masivo en el hábitat metropolitano: El caso Megabús en el centro occidente colombiano 

      Rincón González, Carlos Eduardo; Galindo Díaz, Jorge Alberto
      Este libro analiza e interpreta la manera en que se produjeron serios cambios en los atributos y relaciones en el hábitat metropolitano dentro del área conformada por los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Sistematización de Experiencias y Estrategias de los Planes de Acción Inmediatos PAI de la cuenca del río Guarinó y la Charca de Guarinocito 

      Vela Murillo, Norma Patricia; Duque Escobar, Gonzalo; Ortiz Ortiz, Doralice
      Sistematización de una estrategia de articulación entre ambiente y cultura, que interpreta una experiencia sobre la forma de abordar los conflictos socioambientales en un territorio a partir del examen de las relaciones ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 
    • Solución Explícita de la Ecuación Diferencial X'= AX 

      Ospina Arteaga, Omar Evelio; Acevedo Frías, Bernardo; Salazar Salazar, Luis Álvaro; Velásquez Alonso , Luz Marina; Galvis Mejía , Ruben Darío
      Los autores, profesores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, integramos un grupo de trabajo, al cual denominamos SEMINARIO DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y SISTEMAS DINÁMICOS, con el propósito inicial de ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Subregiones del departamento de Caldas: Perfiles 

      Duque Escobar, Gonzalo
      A continuación, los perfiles para cada una de las seis subregiones del departamento de Caldas. Este trabajo se ha desarrollado a solicitud de la Secretaría de Planeación como Miembro de la CROT y a nombre de la Universidad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Sucesiones y series numéricas 

      Salazar Caicedo, José Alonso; Acevedo Frías, Bernardo
      Este texto está destinado a servir de apoyo a los estudiantes que inician sus primeros estudios de matemáticas en las carreras de Ciencias e Ingeniería. En el capítulo sobre sucesiones se introduce el concepto de convergencia ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 
    • Superficies de segundo orden 

      Salazar Salazar, Luis Álvaro
      Este trabajo se propone poner al alcance de estudiantes de primeros semestres de carreras de aplicación de la matemática, un algoritmo proporcionado por el álgebra lineal, para tratar con mas generalidad, agilidad y libertad ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • El surgimiento de la Universidad en Manizales y la consolidación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales 

      Londoño de Maldonado, Martha Lucía
      El propósito del presente estudio, que abarca el periodo comprendido entre 1935 y 1972, es hacer el recuento pormenorizado del dificultoso proceso vivido desde 1937 alrededor de la idea de crear estudios universitarios ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración. 
    • Tecnoculturas de las arquitecturas de baja altura en el municipio de Manizales - Colombia 

      Muñoz Robledo, José Fernando
      La historia arquitectónica generalmente ha sido estudiada desde una visión estilística y una perspectiva determinista, es decir, fruto de inventores estetas casi míticos; sin embargo, teorías recientes como la referida a ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Temas cívicos para agendas de desarrollo regional 

      Duque Escobar, Gonzalo
      Este capítulo elaborado para el libro del Centenario de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales SMP, presenta varios elementos de diagnóstico y visiones prospectivas sobre el desarrollo regional, estructurados a partir ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 
    • Teoría y práctica en la elaboración de mezclas de concreto 

      Gutiérrez de López, Libia
      El concreto es y será por muchos años el material por excelencia de la construcción. En su ejercicio profesional tiene mucho que ver con él tanto a nivel de diseñador o proyectista como residente o interventor de obras. ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 
    • Tipificación de los sistemas constructivos patrimoniales de “bahareque” en el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia 

      Muñoz Robledo, José Fernando
      Con este documento se evidencia un escenario contextual sobre la cultura, tradición y patrimonio edilicio, representado en los “ sistemas constructivos de bahareque” regionales, los cuales caracterizan la arquitectura ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 
    • Trabajo de grado: una alternativa de investigación en administración 

      Calderón Hernández, Gregorio
      Aprovechando la experiencia de investigador y de docente, especialmente en la orientación de las asignaturas Trabajo de Grado y Seminario de Gestión de Ciencia y Tecnología, se decide elaborar el presente documento que ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración. 
    • Trabajo y salud mental 

      Valencia Maya, Victoria Eugenia
      La aproximación al tema de la salud mental en el trabajo surge a partir de mi experiencia docente en el campo de la psicología organizacional tanto en pregrado como posgrado en la Universidad Nacional de Colombia Sede ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas. 
    • Transferencia molecular de calor, masa y/o cantidad de movimiento 

      Betancourt Grajales, Ramiro
      Este texto fue diseñado para proveer un tratamiento integrado de las tres áreas del transporte: impulso, calor y masa. Las similitudes entre las leyes de flujo permiten aplicar directamente analogías en el cálculo del ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química. 
    • Turismo transformador : Gestión del conocimiento y tecnologías digitales en el turismo 

      López Trujillo, Marcelo; Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo; Gómez Gómez, Carlos Hernán
      Este libro contiene resultados cualitativos de “Capital intelectual parala generación de valor mediante la gestión del conocimiento en empresas del sector turístico del departamento de Caldas”, un proyecto de investigación ...
    • Utilización del computador en la enseñanza de la matemática fundamental 

      Betancourt López, Fernando Pío
      muMATH-83 es un sistema simbólico, totalmente interactivo que efectúa eficiente y acertadamente operaciones algebraicas y analíticas. Estas operaciones están mas allá de las incluidas en lenguajes de programación científicos ...
      Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística.