Mostrar el registro sencillo del documento

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorPabón Caicedo, José Daniel
dc.date.accessioned2019-06-25T20:39:25Z
dc.date.available2019-06-25T20:39:25Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22670
dc.description.abstractEl conocimiento del clima del pasado, de las oscilaciones climáticas de diversa escala temporal (variabilidad interanual, interdecadal y ciclos seculares) y de los impactos que en cada época han tenido los fenómenos meteorológicos y el conocimiento en las fases extremas de variabilidad climática en la sociedad y el medio natural tienen valor práctico como herramienta básica para diagnosticar la relación clima-sociedad en el presente y prever lo que podría ocurrir en el futuro. De ahí la importancia de reconstruir la historia del clima de un país o región. Considerando lo anterior como un desarrollo de la climatología histórica, área importante de la geografía, el grupo Tiempo, Clima y Sociedad se ha propuesto rescatar información de la historia del clima de los últimos 500 años e identificar los eventos climáticos sobresalientes que han ocurrido en ese periodo en lo que actualmente es el territorio colombiano. La primera fase de este estudio analiza el potencial que tienen las crónicas y otro material histórico que reposa en los archivos y las bibliotecas de Colombia y otros países para la reconstrucción de la información sobre el clima.Este artículo presenta los resultados de la primera fase de ese estudio. En particular, se hace una breve revisión del avance de la Conquista y la evangelización en esta región, así como de los acontecimientos de la Colonia, identificando los personajes y las instituciones que pudieron dejar registrado asuntos relacionados con el clima regional. Se establece una lista de crónicas y obras y se señalan los archivos o las bibliotecas donde se podrían encontrar fuentes documentales de utilidad para alcanzar el objeto planteado en el estudio de la historia del clima de Colombia. Se resalta que las mediciones instrumentales regulares en Colombia se iniciaron a comienzos del siglo XIX con los trabajos de Caldas. Gracias al material existente en este periodo, la reconstrucción del clima de los siglos XIX y XX resulta ser una tarea de menor complejidad en comparación con el periodo de la Conquista y la Colonia.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Geografía
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/1288
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
dc.relation.ispartofCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 15 (2006); 75 - 92 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 15 (2006); 75 - 92 2256-5442 0121-215X
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleEl clima de colombia durante los siglos xvi-xix a partir de material histórico. parte i: inventario de fuentes de información
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13705/
dc.relation.referencesPabón Caicedo, José Daniel (2006) El clima de colombia durante los siglos xvi-xix a partir de material histórico. parte i: inventario de fuentes de información. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 15 (2006); 75 - 92 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; núm. 15 (2006); 75 - 92 2256-5442 0121-215X .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.proposalclima de Colombia
dc.subject.proposalhistoria del clima de Colombia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Archivos en el documento

Thumbnail

Este documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del documento

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEsta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.Este documento ha sido depositado por parte de el(los) autor(es) bajo la siguiente constancia de depósito