• Amenazas naturales asociadas al ascenso del nivel del mar en caribe colombiano 

      Robertson, Kim Gregory; Martínez, Néstor Javier; Jaramillo, Omar
      Se presentan los resultados de recientes investigaciones sobre el impacto del ascenso del nivel del mar en la Costa Caribe colombiana, bases para el primer informe de Colombia a la Convención Internacional de Cambio ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Geografía contemporánea y geografía escolar: algunas ideas para una agenda en colombia 

      Montoya Garay, Jhon Williams
      La relación geografía - escuela ha sido de largo tiempo. En este texto se explora el dese mpeño reciente de la geografía escolar y las relaciones con la geografía académica y del gran público. La reflexión nace de la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Organización espacial en el piedemonte amazónico colombiano: elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional 

      Jimenez Reyes, Luis Carlos; Montoya Garay, Jhon Williams
      En este documento se describe y analiza la orgaruzación espacial del piedemonte amazóruco. El documento hace énfasis en cómo esa organización es producto de unas relaciones de dependencia enlre la región y el interior del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Geografía del cambio "global": algunos efectos en la organización del espacio geográfico 

      Jiménez Reyes, Luis Carlos
      El espacio geográfico no permanece inmutable frente a los cambios y las transformaciones engendradas en las sociedades humanas. La evolución de las relaciones económicas, politicas, culturales, tecnológicas e ideológicas ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • El sistema urbano en la ordenación del territorio. estudio de caso: departamento del atlántico 

      Godoy, Ruben Dario
      La organización del espacio en el departamento del .Atlántico, se estructura alrededor de Barranquilla, puerto marítimo y fluvial, cuya influencia se deja sentir no sólo al inferior del departamento y la región, sino en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Preliminares 

      Editorial, Equipo
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Preliminares 

      Delgado Mahecha, Ovidio
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Aspectos conceptuales de la evaluación del geopotencial con fines de planificación territorial 

      M., Elkin Velásquez
      Elementos  conceptuales  inspirados  en  los  principios  de  la  planificación  territorial  son  propuestos  para  una mejor incorporación de las ciencias de la tierra en dicho ejercicio. Estos elementos están orientados, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Sociedad y posibilidades tecnológicas emergentes 

      Chaparro Mendivelso, Jeffer
      Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación —NTIC— están generando cambios trascendentales en la sociedad y el territorio. Se están imbricando diferencialmente en todas las actividades de la vida humana,  ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Los gradientes altitudinales y de accesibilidad: dos claves de la organización geo-agronómica andina 

      Poinsot, Yves
      La organización espacial de la producción agrícola andina obedece al modelo de «archipiélagos verticales» descrito por J. Golte. Se discute aquí cómo la modernización agrícola basada en una «revolución verde» permite a ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Amenazas naturales en el litoral pacífico colombiano asociadas al ascenso del nivel del mar 

      Martinez Ardila, Néstor Javier; Jaramillo Rodriguez, Omar; Robertson, Kim Gregory
      Se evaluó el potencial impacto del ascenso del nivel del mar asociado al cambio climático global sobre el litoral Pacífico colombiano, proyectado en un metro para el año 2100. Con base en el estudio de las geoformaslitorales, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Aspectos relacionados con las estimaciones globales y regionales del ascenso del nivel del mar, y su aplicación a colombia 

      Pabón Caicedo, José Daniel; Lozano, José A.
      Se llama la atención sobre las características de los escenarios de ascenso del nivel del mar, sobre los métodos con los que son obtenidos y sobre los cuidados que hay que tener cuando se requiera utilizarlos como base ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Las diferencias territoriales en la economía del estado de tamaulipas, méxico 

      Propin Frejomil, Enrique; Sánchez Crispín, Álvaro; Casado Izquierdo, José María
      Este trabajo tiene como finalidad presentar una nueva forma de interpretar el territorio en México desde la perspectiva del ordenamiento territorial, con una aplicación práctica en el estado de Tamaulipas, al norte del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Los sistemas meteorológicos de escala sinóptica de la amazonia, sus efectos e impacto socioeconómico en el sur del territorio colombiano 

      Pabón Caicedo, José Daniel; Correa Amaya, Ruth Leonor
      En los alisios del sureste, de mayo a septiembre, sobre la Amazonia se presentan perturbaciones ondulares de escala sinóptica que se desplazan de este a oeste sobre la Amazonia occidental, en donde generan fluctuaciones del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Preliminares 

      Delgado, Ovidio
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • La creación de regiones turísticas y el desarrollo local en el espacio brasileño 

      de Almeida, Maria Geralda
      A través de su política de integración nacional y también de desarrollo regional, el Estado claramente altera la distribución espacial de recursos productivos, induciendo la expansión de la producción en áreas de mayor ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Presentación 

      Delgado Mahecha, Ovidio
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • El clima de colombia durante los siglos xvi-xix a partir de material histórico. parte i: inventario de fuentes de información 

      Pabón Caicedo, José Daniel
      El conocimiento del clima del pasado, de las oscilaciones climáticas de diversa escala temporal (variabilidad interanual, interdecadal y ciclos seculares) y de los impactos que en cada época han tenido los fenómenos ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Vigilancia de la diabetes mellitus en una ciudad mediana del estado de minas gerais, brasil (municipio de viçosa-mg) mediante técnicas de geoprocesamiento 

      de Faria Pereira, Saulo Henrique; de Souza Lima Sant Anna, Mónica; Araújo Tinoco, Adelson Luis; Lopes de Faria, André Luis
      La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles que más afectan a la población de países de todos los niveles de desarrollo. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la prevalencia de la diabetes ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 
    • Segregación residencial socioeconómica e intervenciones para contrarrestar sus efectos negativos: reflexiones a partir de un estudio en la ciudad de córdoba, argentina 

      Tecco, Claudio; Valdés, Estela
      En este artículo se analiza la segregación residencial socioeconómica (SRS) en la ciudad de Córdoba, Argentina, fenómeno consistente en el agrupamiento espacial de hogares con similares atributos económicos, sociales y ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía.