• George steiner, natalia ginsburg 

      Ginsburg, Natalia; Steiner, George
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El goce del otro y la voz (goce del otro, voz y superyó) 

      Gerez Ambertín, Marta
      Para examinar la relación entre elgoce del Otro y la voz como objetoa (superyó), se desarrolla la conceptualizaciónlacaniana del goce delOtro y su lugar en relación con elcuerpo y con la pulsión. En el objetoa como resto, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Un grito que rompe los espejos 

      Moreno Cardozo, Belén Del Rocío
      Un grito que rompe los espejos En la novela Los ejércitos, Evelio Rosero hace existir la voz de un testigo, para aquellos que, en el fuego cruzado de la guerra que nos atraviesa, han quedado silenciados. Ismael Pasos, en ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Los gritos del cuerpo 

      de Castro Korgi, Sylvia
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La guerra y el deleite taciturno 

      Castro, María Clemencia
      La guerra, tal como la anuncia Jacques Lacan, es una forma de comercio interhumano. una aproximación a sus planteamientos sobre la conformación bélica permite dilucidar en ella la puesta del sujeto, la configuración del ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿Ha muerto Dios? Una perspectiva lacaniana 

      Cano Posada, Juan Felipe
      La “muerte de Dios” apenas si ha sido considerada en términos psicoanalíticos. A partir de algunos planteamientos lacanianos, este artículo intenta aclarar si tal fenómeno debe entenderse como el fin de toda divinidad o ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • ¿Hace síntoma en Occidente la intolerancia hacia la fe del otro? 

      González Serrano, Diomar
      A partir de tres referentes discursivos relacionados entre sí a propósito del atentado que sufrió el diario satírico Charlie Hebdo, el presente artículo indaga sobre las dinámicas sociales que pueden estar jugando en la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Hacer como si nada hasta producir nada 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      La indiferencia ante la matanza enmasa fue novedad de la historiadel siglo XX. Una tríada de “comosi”, plenos de consecuencias, laespecifican: “como si no viera”,“como si no escuchara”, “como sino existiera”… De allí, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Hacer como si nada hasta producir nada 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      La indiferencia ante la matanza enmasa fue novedad de la historiadel siglo XX. Una tríada de “comosi”, plenos de consecuencias, laespecifican: “como si no viera”,“como si no escuchara”, “como sino existiera”… De allí, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • "hermanos humanos, que vivirán tras nosotros..." 

      Lapeyre, Michel
      La fraternidad no es evidente. La ley y el vínculo son antídoto contra la cultura del resentimiento, si se pasa del Otro que priva al otro con quien uno se asocia para una labor humana. El vínculo social es el esfuerzo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Hiroshima: el nombre 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La historización del objeto y la construcción del relato 

      Cifuentes Medina, Flor María del Pilar
      Cuando se habla de exclusión social se supone que hay un campo delimitado del cual se margina o es marginada cierta población ¿dónde están los muros para que podamos de extramuros? y ¿cómo pensar la función de la ley allí? ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El hombre ingrávido 

      Jaramillo G., Javier
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Huellas en las artes el objetivo de la memoria y el olvido 

      Moreno Cardozo, Belén del Rocío
      El texto distingue tres estatutos del objeto pulsional con relación a las cuestiones de la memoria y el olvido. El primero de ellos es la presencia desnuda del objeto, la cual produce una memoria real como efecto del trauma ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El humor como defensa 

      González Rivera, Pilar
      A partir del relato de la ejecución del humorista español Pedro Muñoz Seca y del personaje de Gabriel García Márquez, Santiago Nasar, se pretende mostrar cómo el sentido del humor, tomado en forma amplia, puede ser utilizado ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El humor negro frente a la muerte 

      Coppin, Margot; Gaspard, Jean-Luc
      El sujeto agonizante que utiliza el humor, al cual se le llamará “humorante”, cuestiona. ¿Cómo puede, en ese punto preciso de su existencia, permitirse tal afrenta? Si lo hace, es a través del humor negro, es decir, bajo ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El humor no es chiste: usos clínicos de un decir que no desanuda tragedia y comedia 

      Laje, Matías
      A partir de la lectura económica de Freud sobre el humor como un tratamiento de los afectos, se busca interrogar, elucidar y alentar su uso en el trabajo con sujetos que padecen de psicosis, especialmente de melancolía, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El humor, resistencia del sujeto 

      Sidoit, Véronique
      En el régimen de los Jemeres Rojos la lengua y el lenguaje fueron profundamente afectados, lo que puso en peligro tanto las referencias simbólicas del sujeto como su capacidad de subjetivación. Pero los sujetos resisten, ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El humorista y el fin de análisis 

      Lutereau, Luciano; Mazzuca, Marcelo
      En este artículo nos proponemos situar tres ejes: por un lado, esclareceremos la estrecha relación entre lo cómico y la muerte; por otro, situaremos el vínculo entre el humor y el Superyó, para así ubicar un posible ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La idea de Dios como sentido existencial y político: críticas desde la filosofía y el psicoanálisis 

      Restrepo Ramírez, Alexander
      Este artículo plantea que la idea de Dios es una forma de lidiar con la necesidad de encontrar sentido a la existencia, no sólo a nivel teórico o práctico, sino en referencia a la constitución de sujetos y comunidades ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis.