• José Saramago 

      Saramago, José
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Laureano gómez. psicoanálisis de un resentido, de josé francisco socarrás 

      Jerez Villamizar, Gabriel
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Lazo social y goce vocálico: algunas reflexiones a partir de la hipótesis de una actualidad de los castrados 

      Vinot, Frédéric; Vives, Jean-Michel
      En este artículo los autores exploranla articulación entre voz y lazo social.Después de haber presentadolos trabajos recientes del filósofoGuillaume le Blanc, proponen otramanera de pensar esta articulación,particularmente ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Lazos compulsivos de la violencia y ecos sadianos 

      Orozco Guzmán, Mario
      El trabajo expone los lazos que instaura la violencia en la reproducción de las intransigencias superyoicas. Advierte sobre las consecuencias de una compulsión a la violencia, que encuentra en la guerra su razón suprema. ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Lazos sociales contemporáneos y capitalismo: el analista en un mundo de “letosas” 

      Alomo, Martín
      Nos proponemos establecer el recorrido teórico que permita reconstruir la noción de letosa, formulada por Jacques Lacan en el seminario El reverso del psicoanálisis. Comenzaremos por situar las condiciones del sujeto que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Lecciones de piano 

      Díaz Leguizamón, Carmen Lucía
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La lección de Pascal en la articulación entre el sujeto y el lazo social contemporáneo 

      Sauret, Marie-Jean
      Blaise Pascal es un actor del invento del capitalismo y su subjetividad logra vincularse con el imperativo de goce del capitalismo naciente. Su relación con el goce hace sospechar una posición perversa que inventa la ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Lección inaugural: el inconsciente es la política 

      Dufour, Dany-Robert
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La letra con sangre entra: disquisiciones acerca del tatuaje 

      Ramos, Beatriz Eugenia
      El tatuaje es una de las formas de escritura sobre el cuerpo más antiguas, reconocidas y utilizadas. Sin embargo, en ninguna otra época su auge había sido mayor que en la actualidad y aún menos en Occidente. Este auge ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Letra por letra. transcribir, traducir, translinear 

      Salazar, José Diego
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La letra-sinthome o el sentido del ser en joyce 

      Gallo, Héctor
      Este texto está dedicado al análisis de la siguiente frase de Lacan: “La palabra, claro está, se define por ser el único lugar donde el ser tenga un sentido. El sentido del ser es presidir el tener, cosa que excluye el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Ley de arrepentimiento 

      Bruno, Pierre
      La ley no es una rememoración sino una anticipación, la renuncia a un goce abusivo no puede lograrse por la vía del arrepentimiento, pues, el arrepentimiento por el contrario, no hace sino instaurar el ciclo que ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La llamada del objeto 

      Huertas Sánchez, Miguel Antonio
      El objeto artístico siempre ha acompañado a las personas en su construcción de lo real y siempre ha sido artificio, pero en el contexto actual, en el que el objeto se desmaterializa, el artificio deviene norma y la opción ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La loca astucia de la voz del superyó en el imperativo capitalista del consumo 

      Zawady, Megdy David
      Lacan inventa el aparato discursivocomo un modo de formalizar lasmodalidades de lo imposible propiasdel lazo social. Actualmente,la estabilización del discurso delamo en su estilo capitalista pone encuestión la articulación ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Louis de la nada. la melancolía de althusser 

      Cotrino Nieto, Myriam Esther
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Louis de la nada. la melancolía de althusser 

      Cotrino Nieto, Myriam Esther
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Louis de la nada. la melancolía de althusser 

      Cotrino Nieto, Myriam Esther
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • La lógica femenina y su implicación en el cuestionamiento de la cultura de la muerte 

      Oliveros, Amanda
      Desarrollando el trayecto que va del "para todo" en la lógica fálica hasta tocar el no todo en dicha función, demuestro: 1) quela elección de sexo es para el sujeto, varón o mujer, su responsabilidad mayor, y pasa por el ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • El lugar del enemigo 

      Gallo, Héctor
      El lugar del enemigo La investigación en la que se basa este texto logró establecer que las lógicas de la construcción del enemigo en el discurso de los grupos armados que participan en el conflicto colombiano, se manifiestan ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis. 
    • Luz al final del túnel 

      Uribe Alarcón, María Victoria
      La desaparición forzada deja a los familiares sin un cuerpo que permita hacer el duelo. Muchos no aceptan la pérdida y se niegan a renunciar al lazo con el desaparecido. A partir de la experiencia de Luz, cuyo hermano ...
      Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Desde el Jardín de Freud - Revista de Psicoanálisis.